Akihabara es (con el permiso de Ikebukura) la meca para los aficionados al manga y el anime, además de uno de los “barrios electrónicos” más importantes de Tokyo y de todo Japón. Akiba, que es como se le conoce popularmente, está plagado de tiendas de ordenadores, cámaras, tablets, electrodomésticos… así como de comics, muñecos y videojuegos, siendo este barrio uno de los lugares más típicos de la ciudad y el paraíso para los seguidores de la cultura Otaku.
Para llegar a Akihabara podemos coger las siguientes líneas: JR Sobu, JR Yamamote, JR Keihin-Tohoku y en metro la Linea Hibiya. Este es el enlace del Portal oficial deTurismo de Tokyo.
QUÉ HACER EN AKIHABARA. NOS VAMOS DE TIENDAS «FREEKS» POR TOKIO
En las tiendas de electrónica de Akiba es muy común encontrar carteles de de “Tax Free”, para poder disfrutar de estos descuentos es obligatorio tener el pasaporte con el visado de turista, el descuento (de 5%) solo serán aplicables a los productos superiores a los 10.000 Yenes. Las tiendas más famosas que ofrecen este “Dutty Free” son Astop, Daiso, Laox y Takanada, además de Big Camera tiene los precios más baratos de todo Japón o así reza su publicidad… “si encuentra algo más barato le devolvemos la diferencia”. Entre todas estas se pueden encontrar algunas de instrumentos musicales. El horario comercial es de 10:00h hasta las 20:00h.
Pero si por algo es famoso Akihabara es por todos los otakus que allí habitan, esta comunidad ha elegido Akiba como su sede oficial y no es casualidad, pasear por sus calles es como andar por las páginas de un manga o de un anime y no es exageración. Cruzarse con Lolitas, Geeks, Cosplayers… y sobretodo pasadas las 20h es lo más normal y nunca deja de sorprender.
Entre los cientos de tiendas podemos destacar las siguientes:
SUPER POTATO de Akihabara
La Super Potato es una de las tiendas más importantes para los coleccionistas de videojuegos retro, sus tres plantas son un museo de este medio. Allí podremos encontrar desde los primeros modelos de consolas hasta los de hoy en día, además de cientos de juegos. Sus precios son bastante elevados si comparamos con otras tiendas similares, pero esta es una de las más grandes. En su tercera planta hay una sala de recreativos árcade también de época.
MANDARAKE de Akihabara
Madarake es la cadena más importante de manga y figuras de segunda mano de Japón. Aunque hay varias sucursales en Tokyo, la de Akihabara, está entre las más famosas. Sus precios son muy bajos y se pueden encontrar autenticas gangas.
CAFETERÍAS Y BARES TEMÁTICOS EN AKIBA
Además de por sus tiendas, el barrio es famoso por las cafeterías y bares diferentes que podemos visitar a los largo de sus calles. Los Maid Cafe (café de sirvientas) son, básicamente, cafeterías donde las camareras visten trajes de “lolitas” y tratan al cliente como si fuera su “dueño”, estos sitios son bastante caros y puede que demasiado extraños a los ojos occidentales pero entre los japoneses tienen un éxito enorme. También existen unos ciber-cafes llamados Manga Kissater, donde se puede leer manga, mirar internet, ver películas e incluso quedarte a dormir si se te hizo muy tarde. Los restaurantes o bares temáticos son muy populares en todo Japon, en este barrio podemos encontrar el Gundam Café o el Fujiya Restaurant.
SALONES RECREATIVOS, UNA RELIGIÓN CASI OLVIDADA
Uno de los recuerdos que más guardo de mi infancia y adolescencia, como buen hijo de los 80´ que soy, son los salones recreativos que lamentablemente casi han desaparecido completamente en España y que tienen en Japón uno de sus ultimos reductos. Aquellas salas repletas de maquinas árcade con los juegos construidos a base de pixeles y sprites son una atracción turística mas, los amantes del joystick y de los mata marcianos no pueden dejar de visitar la Game Station de Taito, donde hay juegos tanto antiguos como modernos (y algún pachinco que otro).
En conclusión, Akihabara es el elixir concentrado de las subculturas otaku y geeks de todo Japón. Perderse por sus callejuelas o pasear por la principal Chuo-Dori, visitar sus tiendas, bares y cafeterías bien merecen una o dos tardes.
Booking.com