Ciudad Ho Chi Minh o más popularmente conocida como Saigón, como fue bautizada tras la colonización francesa en 1859 cuando se convirtió en la capital de Indochina, es la ciudad más importante y poblada del sur de Vietnam y una de las grandes urbes del Sudeste Asiático. Su historia más reciente está inevitablemente ligada a la Guerra de Vietnam, considerado el primer conflicto bélico televisado de la Historia así como la primera derrota militar de Estados Unidos, lo que continua muy presente aun en la sociedad norteamericana. Pero Ciudad Ho Chi Minh ha sabido reponerse y hoy es una vibrante y caótica urbe, no obstante es la ciudad con más motos del mundo, con una cifra que supera los 7 millones.
CIUDAD DE HO CHI MINH, QUÉ VER Y HACER. LO IMPRESCINDIBLE
Disfrutamos durante día y medio de Ciudad Ho Chi Minh lo que nos permitió visitar la mayor parte de sus atractivos turísticos, especialmente los ubicados en el conocido como Distrito 1 lleno de edificios coloniales, enormes pagodas y bulliciosos mercados además de conocer la animada vida nocturna de la ciudad. Se nos quedó en el tintero, por falta de tiempo, la visita a los interesantes Túneles de Cu-Chi, ubicados a unos 40 kilómetros. Estas son nuestras propuestas:
Palacio de la Reunificacion de Ciudad Ho Chi Minh
Fue conocido anteriormente como Palacio de la Independencia, actualmente es uno de los puntos más famosos para los locales por ser el fiel reflejo de su convulsa historia. Se trata de un edificio imponente, ubicado en el centro del Distrito 1 y uno de los pocos que conserva una arquitectura vietnamita. Es posible visitar su interior y recorrer la mayor parte de sus estancias incluidas cocinas, el casino e incluso el bunker y el centro de operaciones militares.
Catedral de Notre Dame de Ciudad Ho Chi Minh
La Catedral y Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, está situada en el centro de la ciudad, en el corazón del Distrito 1, junto al Edificio de Correos otro de los símbolos de Saigón. Fue construida por los franceses en 1863 y tiene dos campanarios de 58 metros de altura. Delante de la Catedral hay una pequeña plaza con una imagen de mármol de carrara de la Virgen María.
Torre Bitexco, el edificio más alto de Ciudad Ho Chi Minh
La Bitexco Financial Tower, es el edificio más alto de Ciudad Ho Chi Minh y el segundo más elevado de todo Vietnam. Cuenta con una altura de 262 metros, 65 pisos, 16 ascensores, centros comerciales, un restaurante de lujo e incluso un helipuerto. Por unos 200.000 Dongs vietnamitas se puede acceder al mirador del piso 49 desde donde se tienen las mejores vistas de la ciudad.
Otros edificios del Distrito 1
Es la zona con mayor arquitectura colonial francesa y, además de los ya nombrados, encontramos la Ópera, edificada en 1897 o el Ayuntamiento de principios del siglo XX y sede hoy del Comité Popular. Además se levantan gran cantidad de lujosos hoteles, especialmente en la Avenida Nguyen Hue donde se alza la estatua de Ho Chi Minh, el padre de la patria.
Mercado de Ben Thanh. Algo que no podemos perdernos en las ciudades asiáticas es la visita a sus mercados. El de Ben Thanh es el más grande la ciudad y todo un símbolo de Ciudad Ho Chi Minh. Cuenta con una parte cubierta con cientos de puestos amontonados donde se venden miles de artículos incluidas falsificaciones y suvenires, aunque para nosotros lo mejor del mercado fue recorrer las calles aledañas ocupadas por puestos de comida vietnamita, bebidas y frutas que le aportan un enorme colorido.
Visitar alguna de las Pagodas de Ciudad Ho Chi Minh. A pesar del aire moderno de la ciudad, aun podemos encontrar preciosos edificios religiosos que aunque hoy en día ya no son lugares de culto budista si están dedicados a actividades culturales, como la Pagoda Giac Lam que incluye 3 casas principales: el palacio, el auditorio y la morada de los varones además de la Torre Hexagonal Xa Loi de 7 pisos, en el patio se encuentra la higuera sagrada traída de Sri Lanka y una estatua dedicada a Bodhisattva. Otra de las más destacadas es la Pagoda Vinh Nghiem con una torre de 7 pisos y 40 metros de altura.
Museo de la Guerra (War Remnants Museum)
Es uno de esos lugares que no deja a nadie indiferente y que sin duda recomendamos visitar. En la entrada hay una pequeña exposición de tanques, aviones y helicópteros de la guerra que fueron arrebatados a los EEUU, mientras que en las dos plantas del interior del museo se muestran decenas de fotografías de los espeluznantes crímenes cometidos durante la Guerra de Vietnam especialmente por los estadounidenses, no obstante fue la primera guerra fotografiada de la historia, por ello la cantidad de documentos gráficos es apabullante. La parte relacionada con el uso del Agente o Gas Naranja son los más impactantes. Abre de 7.30 a 12.00 y de 13.30 a 17h y el precio de la entrada es de 1500 Dongs vietnamitas.
Disfrutar de los restaurantes y bares de Saigón
Uno de los mejores puntos para tomar cervezas y mezclase con los vietnamitas los fines de semana es la calle Pham Ngu Lao, repleta de mesas y sillas de plástico de cientos colores en mitad de la calle, vendedores y motos cruzando a un palmo. Es también el lugar donde se alojan los mochileros que visitan la ciudad.
Booking.com