Situado en pleno corazón de las Highlands de Escocia, la localidad de Fort William sirve como base para visitar algunos de los lugares más espectaculares de las Tierras Altas como el famoso monte Ben Nevis, el Viaducto de Glenfinnan, por donde pasa el tren Jacobite, o el Valle de Glencoe, os mostramos qué ver y cómo llegar.

Valle de Glencoe, Escocia

Fort William está situada entre el Loch Linnhe, el lago más largo del país y el Loch Eil. Cuenta con una amplia oferta de alojamientos, restuarantes y pubs tradicionales (donde probar un auténtico whisky  escocés). La oferta cultural también es amplia, podremos visitar varios museos entre los que destaca el West Higlands, con exposiciones sobre la vida en las Highlands,  la causa Jacobita o  colecciones de objetos militares. Pero lo realmente interesante de Fort William es la posibilidad de explorar sus magníficos alrededores. Esta es la ruta que os proponemos:

Ruta desde Fort William

El Monte Ben Nevis, cómo llegar y visitarlo

El Ben Nevis es todo un símbolo escocés, no obstante con sus 1344 metros de altura es la mayor elevación del país. Aunque nosotros no pudimos realizar su accesión por falta de tiempo, se trata de unos de los trekkings más famosos de las Highlands.

Monte Ben Nevis, Escocia

Existen varias rutas que tienen una duración media de 8 horas, su dificultad no radica en lo complejo de la ascensión sino en las cambiantes condiciones climáticas de las tierras Altas Escocesas, por lo que es importante informarse bien antes de comenzar en el Centro de Visitantes de Ben Nevis.

Viaducto de Glenfinnan y el tren Jacobite, cómo visitarlo desde Fort William

Uno de los lugares más visitados del país es el viaducto de Glenfinnan, fácilmente reconocible para los amantes de la saga Harry Potter ya que por el pasa el famoso Hogwarts Express, tren que lleva a Harry y sus colegas a la escuela de magia más famosa del mundo.

Viaducto de Glenfinnan, Fort William, Escocia

Este increíble viaducto, formado por 21 arcos y que se eleva 30 metros por encima del suelo fue construido en 1898, es un lugar de belleza sin igual, rodeado de una exuberante naturaleza y desde el que el parten numerosas ruta de trekking.

Viaducto de Glenfinnan, Fort William, Escocia Viaducto de Glenfinnan, Fort William, Escocia

Pero la mayor atracción es ver pasar cada día sobre las 10:45h de la mañana el tren a vapor conocido como Jacobite. Esta locomotora a vapor realiza cada día el trayecto desde Fort William a Mallaig, pueblo desde el que parten los ferrys hacia la increíble Isla de Skye, en uno de los viajes en tren más bonitos del mundo. Podéis consultar los horarios y precios en su página web.

Viaducto de Glenfinnan, Fort William, Escocia

Para llegar al viaducto de Glenfinnan desde Fort William basta con tomar el desvío hacia la A830 y conducir durante una media hora hasta los aparcamientos habilitados: uno, el oficial y de pago situado en el centro de visitantes, y el otro, 100 metros más abajo pequeño pero gratuito.

Monumento de Glenfinnan, Escocia

Muy cerca del viaducto, junto al Loch Shield se construyó una torre de 18 de metros de altura, conocida como el Monumento de Glenfinnan, fue levantada en honor a la revolución jacobita de 1745 en la muchos murieron en el intento de devolver el trono al rey Carlos Eduardo Estuardo.

El Valle de Glencoe, qué ver y cómo visitarlo

Si solo pudiéramos visitar uno de los magníficos valles escoceses, Glencoe o Valle de las lágrimas, sería, sin lugar a dudas, nuestro elegido. Se trata de un impresionante valle de origen glaciar cuyo recorrido nos ofrece algunas de las postales más idílicas de las Highlands. Tanto si lo nuestro son los treekings como si nos conformamos con disfrutar del paisaje mirando por la ventanilla de nuestro del coche, Glencoe nos atrapará con sus macizos rocosos, cascadas y riachuelos en un entorno de naturaleza exuberante.

Valle de Glencoe, Escocia

Glencoe está atravesado por la carretera A82, a unos 30 kilómetros al sur de Fort William y algo más de dos horas desde Glasgow, y aunque el trayecto es de apenas 20 minutos seguro que invertiremos bastante más ya que será inevitable parar cada pocos metros para disfrutar del paisaje. Entre las montañas más famosas encontramos la Bidean nam Bian y sus Tres Hermanas, con una elevación de 1150 metros y coronada por tres crestas puntiagudas y la Buachaille Etive Mor que destaca por su forma piramidal.

Valle de Glencoe, Escocia Valle de Glencoe, Escocia Valle de Glencoe, Escocia

Otros lugares que podemos visitar son el Resort Glencoe Mountain, desde el que se puede tomar un telesilla para contemplar del valle desde lo alto o la King´s House Hotel, una alejada posada de montaña en pie desde el Sg. XVII, donde además de tomar suculentos platos podemos disfrutar de la compañía de los ciervos que suelen acercarse hasta la misma puerta del Hotel.

King´s House Hotel

Glencoe está cubierto de “munros”, que es como se le conoce en Escocia a las montañas que superan los 914 metros de altitud y por donde podemos realizar un sinfín de rutas a pie, lo mejor es acercarse hasta el centro de visitantes o visitar esta página donde podemos consultar la dificultad y distancia de cada una de las rutas en busca de la que más se adapte a nuestros gustos y condición física.

Valle de Glencoe, Escocia Valle de Glencoe, Escocia

Pero, como tantas veces pasa en Escocia, la belleza guarda un trágico pasado. En este precioso valle ocurrió la conocida como Masacre de Glencoe, considerado uno de los momentos más sangrientos de Escocia. El Rey Guillermo III, tras poner fin a la revuelta Jacobita, ofreció el perdón a los clanes de la región si rendían pleitesía antes del 1 de enero de 1692. El jefe del clan McDonald no pudo hacerlo hasta 6 días después y lo que en un principio pareció no ser un problema, cambio cuando las tropas capitaneadas por Robert Campbell se presentaron en la zona y recibieron órdenes de aniquilar a dicho clan. Los hombres fueron asesinados mientras dormían, sus casas quemadas y mujeres y niños perecieron en su huida victimas del viento, la nieve y el frio, en lo que se vio como un castigo ejemplar.

Monte Ben Nevis, Escocia



El mejor seguro para tus viajes con Mondo y Aire Nómada

Booking.com