¿Buscas lo mejor qué ver y hacer en Nápoles? En este Post te contamos cuales son los imprescindibles de Nápoles, posiblemente la ciudad más increíble del sur de Italia. Aunque se suele definir como ruidosa, caótica, decadente…. Nápoles es una ciudad con una personalidad única y arrolladora, capaz de mostrar a sus visitantes el carisma de una Italia que no deja a nadie indiferente. Vedi Napoli e poi muori!
A los pies del Monte Vesubio y abierta al mar en la bahía que lleva su nombre, la ciudad de Nápoles se levanta en un entorno privilegiado. Durante años ha sido considerada una ciudad peligrosa por la presencia de la conocida como Camorra o Mafia Napolitana y, aunque todavía está presente (especialmente en barrios marginales), el centro histórico y turístico de la ciudad se está transformando en un lugar tranquilo, lleno de vida, mucho más seguro y sin perder su esencia. A continuación os proponemos las 20+1 mejores cosas para vivir, sentir y “comerse” Nápoles.
IMPRESCINDIBLES QUÉ VER Y HACER EN NÁPOLES. NUESTRA RECOMENDACIÓN
- IMPRESCINDIBLES QUÉ VER Y HACER EN NÁPOLES. NUESTRA RECOMENDACIÓN
- Piazza Plebiscito, el centro neurálgico de la ciudad
- Spaccanapoli y alrededores, la esencia Napolitana
- Vía San Gregorio Armeno, artesanía y tradición
- Napoli Sottaterra y la historia del Nápoles subterráneo
- Capilla de Sansevero y el Cristo Velado
- El Duomo di Napoli
- El complejo de Santa Chiara
- Seguir los pasos de Maradona
- Saborear la comida napolitana, su famosa Pizza y mucho más
- Vía Toledo, la calle menos napolitana de Nápoles
- La Galería Umberto, elegancia del Sg XIX
- Quartieri spagnoli, el barrio más autentico de Napoli
- El Castel Nuovo, el castillo aragonés
- El Museo Arqueológico Nacional de Nápoles
- Pasear con tranquilidad por el Lungomare napolitano
- El Castel dell´ovo, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Nápoles
- Castel de Sant´Elmo, otro de los castillos imprescindibles de Nápoles
- Un poco de tranquilidad en el Real Bosco di Capodimonte
- Pompeya y Herculano, un viaje al antiguo Imperio Romano
- Descubrir las islas de la Bahía de Nápoles. Capri, Ischia y Procida
- La costa Amalfitana desde Nápoles. La excursión perfecta
- TODOS NUESTROS ARTÍCULOS Y POST SOBRE QUÉ HACER EN NÁPOLES
Piazza Plebiscito, el centro neurálgico de la ciudad
Comenzamos por uno de los lugares más icónicos y corazón de la ciudad de Nápoles, la Piazza Plebiscito, lugar de reunión y de celebración de los más destacados eventos que se celebran en la ciudad. Aquí encontramos también algunos de los edificios más impresionantes, como el Palacio Real, el Teatro de San Carlos o la Basílica de San Francisco de Paula.
El Palacio Real, cuya fachada está decorada por las figuras de los principales Reyes de Nápoles a los que sirvió de residencia, fue mandado construir por el virrey Fernando Ruiz de Castro al arquitecto Doménico Fontana con la excusa de hospedar durante su estancia en la ciudad al rey Felipe III de España en el año 1600, visita que por cierto nunca se llegó a producir.
Como hemos indicado, en la Piazza Plebiscito encontramos la Basílica de San Francisco de Paula, un imponente edificio religioso de forma circular en el que destaca su fachada de estilo neoclásico, rodeada por 34 columnas colocadas formando un semicírculo y su cúpula, visible desde buena parte de la ciudad.
Spaccanapoli y alrededores, la esencia Napolitana
Spaccanapoli lo podemos considerar como “el centro del centro histórico” de Nápoles. Esta calle está habitada desde hace más de 3.000 años, su nombre viene de la palabra “spacca” (dividir), literalmente significa «parte-napoles» y es que realmente divide el casco histórico en dos. Aquí encontramos el verdadero corazón de Nápoles, con calles (las dos principales son San Biagio dei Librai y Via Tribunali) plagadas de tiendas de productos frescos, artesanía, decenas de magnificas iglesias y palacios pero también escenas costumbristas con el ir y venir de los napolitanos y sus ocupaciones cotidianas. Para poder comprender la grandeza de Spaccanapoli y de la ciudad, bien se puede poner como ejemplo Via Tribunali, que con sus apenas 800 metros recoge a sus lados más de 20 iglesias y capillas.
Caminado por Spaccanapoli notamos como lo decadente se vuelve bello y se respira ese aire napolitano que hace tan especial a la ciudad. No hay que olvidar parar en dos de sus plazas más importantes: Piazza del Gesu Nuovo, con su obelisco dedicado a la Inmaculada y la Iglesia del Gesu, de estilo barroco y en la que destaca su curiosa fachada y la Piazza di San Domenico Maggiore, con su imponente iglesia del mismo nombre y en la que también se levanta un Obelisco. Como curiosidad no dejéis de visitar el único Banksy realizado en toda Italia y conocido como la Virgen de la Pistola. Si queréis saber más de esta zona, podéis visitar este Post con una ruta a pie por Nápoles: Nápoles de piazza a piazza, parte 1º
Vía San Gregorio Armeno, artesanía y tradición
Sin salirnos del casco histórico de la ciudad, una de las calles más visitadas y fotogénicas es San Gegorio Armeno o “Strata dil Pesebre”. Aquí encontraremos un gran número de talleres artesanos y tiendas en las que se venden magnificas figuras y belenes durante todo el año. Estas figuras se han hecho muy famosas en todo el mundo tanto por su calidad como por salirse del Belén tradicional y representar personajes famosos y de actualidad en tono sarcástico.
Otro de los elementos característicos de la calle es el campanario de la Iglesia de San Gregorio Armeno, levantado sobre un templo romano del año 930 que servía de pasadizo elevado para conectar los dos antiguos conventos que aquí existían. Al final de la calle encontramos otro importante edificio religioso, la iglesia de San Gennaro all´Olmo.
Napoli Sottaterra y la historia del Nápoles subterráneo
Una de las mejores y más curiosas cosas qué podemos hacer en Nápoles es conocer las entrañas de la ciudad en el Napoli Sottaterra. Se trata de una visita en la que recorreremos de una red de túneles y pasillos subterráneos en el interior del casco histórico y que a lo largo de los siglos han servido para muy dispares usos. En esta visita podremos ver un teatro romano en el interior de una casa, milenarias cisternas que durante siglos abastecían a la ciudad y que durante los periodos de guerra más recientes sirvieron como refugio militar… sin duda una estupenda manera de adentrase en la historia «di Napoli». La visita dura en torno a las dos horas, pero ojo, si sufres de claustrofobia mejor no entres. Os dejamos la WEB OFICIAL donde consultar visitas guiadas en diferentes idiomas, horarios y precios.
Capilla de Sansevero y el Cristo Velado
Entre los palacios de fachadas desconchadas del centro histórico de Nápoles encontramos escondida una de sus mayores joyas, la Cappella Sansevero. En su interior encontramos una espectacular escultura en mármol de un Cristo Velado cuyo realismo lo convierte en una obra maestra del Sg. XVIII. Es tal el grado de perfección y transparencia del velo que recubre al cuerpo yacente que corre una leyenda sobre la misma, en la que se dice que el velo de mármol es, en realidad, una tela transformada en roca gracias a un líquido especial inventado por el Príncipe Sansevero. Además, en la capilla podemos encontrar otras obras así como símbolos esotéricos que no hacen más que aumentar su misterio (no es posible hacer fotos en el interior). Encontraréis toda la información en la WEB OFICIAL.
El Duomo di Napoli
El principal edificio religioso de Nápoles es su Catedral, construida entre los años 1299 y 1314 y situada en la conocida Vía Duomo. La fachada principal del Duomo, de estilo neoclásico, se encuentra encajonada entre varios edificios, como si fuera un continuo, restándole algo de belleza, pero en su interior, en el que se mezclan los estilos gótico y barroco, encontramos verdaderas joyas como su Baptisterio y en especial la Capilla del Tesoro de San Gennaro. La tradición manda que cada 19 de septiembre se saque de su interior la más importante de sus reliquias, la sangre de San Gennaro. Si esta se licua, el año vendrá cargado de buenas nuevas, mientras que si no lo hace, alguna catástrofe tendrá lugar en la ciudad. Un momento muy importarte para los napolitanos que son especialmente creyentes y supersticiosos.
El complejo de Santa Chiara
El Complejo monumental de Santa Clara, es otro de los lugares imprescindibles que visitar en el centro de Nápoles. Fue construido a lo largo del Sg. XIV sobre unos antiguos baños romanos. Por un lado podemos visitar de forma gratuita el Templo de Santa Chiara, de estilo gótico en el que destacan el rosetón de su fachada principal y sus vidrieras, y en cuyo interior descansan los restos de los Borbones que vivieron en la ciudad. Pero lo mejor de la visita es acercarse a su maravilloso Claustro, con paredes y columnas decoradas con frescos, un lugar donde se respira tranquilidad, ideal para desconectar del ajetreo napolitano.
Seguir los pasos de Maradona
Si hay una figura venerada por lo napolitanos ese es, sin duda, Diego Armando Maradona. El astro argentino jugó en el equipo de la ciudad (cuyo campo tiene ahora su nombre) durante varios años, llevando al Napoli a conseguir sus títulos más importantes. Por la ciudad podemos encontrar decenas lugares en homenaje al “pibe”, grafitis, fotos, vidrieras, pegatinas… pero sin duda el más conocido se encuentra en el Bar Nilo, al final de la calle San Biagio dei Librai. Aquí, se ha levantado un altar con fotos de Maradona, recortes de periódico e incluso encontramos un pelo del futbolista enmarcado, es un lugar de peregrinaje.
Saborear la comida napolitana, su famosa Pizza y mucho más
La cocina napolitana es una de las más sabrosas y variadas de Italia y eso es decir mucho. Nápoles es conocida en todo el mundo por ser el lugar donde se inventó la pizza y, sin duda, no hemos comido ninguna como las de allí, por lo que una de las mejores cosas que hacer en la ciudad es probar varias pizzas. Las más típicas son la Pizza Margarita elaborada con tomate, mozzarella y albahaca y la Pizza Marinara, de tomate, ajo y orégano. Si eres fan de este plato no olvides visitar nuestro artículo sobre ¡Las mejores pizzerías napolitanas! pero os anticipamos que nuestra pizzería favorita es Di Matteo.
Pero la cocina de Nápoles es mucho más que pizza, no hay que dejar de probar sus ricos platos de pastas y en especial sus postres entre los que destaca el Baba, una especie de bizcocho bañado en licor, la Sfogliatella de ricota y los gelattos. Un poco más adelante hablamos de la Trattoria Nennela, en el Quartieri Spagnoli, posiblemente el mejor restaurante de la ciudad y su mejor plato: la pasta di patata e provolone, es obligatorio probarla. Seguir leyendo, aún quedan muchas cosas imprescindibles qué hacer en Nápoles.
Vía Toledo, la calle menos napolitana de Nápoles
Vía Toledo es, junto con Corso Umberto I, la calle más comercial de Nápoles. Está rodada de palacios, iglesias y plazas, como la conocida Piazza Dante. Se trata de una de las arterias más importes y animadas de la ciudad donde podemos encontrar todo tipo de tiendas de marcas internacionales. No olvidéis hacer una breve parada en la boca de metro de vía Toledo, una de las bonitas de la ciudad.
La Galería Umberto, elegancia del Sg XIX
Al final de Vía Toledo, llegando a la Piazza Plebiscito, encontramos una de las galerías comerciales más importantes del país junto con la Galería Vittorio Emanuele de Milán, con la que rivaliza en belleza. La Galería Umberto fue construida entre 1887 y 1890 en hierro y vidrio y cuenta con cuatro entradas, algo muy original para la época. Destaca su cúpula de cristal, visible desde varios puntos de la ciudad, y en su interior los suelos de mármol y las numerosas estatuas que lo decoran. Aunque en la actualidad ha perdido algo de esplendor continúa siendo una visita imprescindible y una parada ideal si nos interesan los artículos más exclusivos o saborear alguna especialidad napolitana en sus restaurantes y cafeterías.
Quartieri spagnoli, el barrio más autentico de Napoli
Si lo que buscamos es vivir y sentir el espíritu napolitano nada mejor que entrar en en el Quartieri spagnoli. Rápidamente nos daremos cuenta que es un lugar especial, sin duda el más auténtico de la ciudad. Desde Via Toledo, a la altura de la Via Montecalvario, podemos acceder al Quartieri spagnoli que está constituido por los barrios de San Fernandino, Avvocata y Montecalvario. Este barrio surgió durante la dominación española de Nápoles por la necesidad de acoger las tropas militares españolas que estaban destinadas a disolver posibles revueltas de la población napolitana. Desde su creación hasta poco años ha contado con muy mala reputación debido a su alta criminalidad pero el esfuerzo de su población (viven unas 14000 personas) ha cambiado esa tendencia y, aunque siguen existiendo grandes diferencias sociales palpables, los visitantes empiezan a conocer poco a poco los secretos de este típico y tradicional quartieri. Actualmente es un lugar tranquilo y animado, plagado de turistas comiendo en sus numerosas terrazas.
El Castel Nuovo, el castillo aragonés
Una de las postales típicas de Nápoles, es la que presenta el conocido como Castel Nuovo. También conocido como Maschio Angioino, fue construido entre los años 1279 y 1282 y aunque ha tenido numerosas remodelaciones fue durante la hegemonía del Reino de Aragón cuando se transformó a su actual forma, en un estilo medieval – renacentista. En el destaca sus cinco torreones y su fachada, ricamente ornamentada. En la actualidad es la sede del Museo Cívico y en se llevan a cabo anualmente gran cantidad de espectáculos culturales.
El Museo Arqueológico Nacional de Nápoles
Levantado en un Palacio de 1585 de cuatro plantas, encontramos el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, uno de los más importantes del país. En el encontramos varias colecciones de enorme valía como la colección de Farnesio y diversas piezas y esculturas de palacios y edificios romanos. Pero si por algo es conocido este Museo es por albergar la mayor parte de los objetos, esculturas, frescos o murales encontrados durante las excavaciones de la ciudad de Pompeya, un auténtico tesoro que viene a complementar la visita a la antigua ciudad romana (de la que hablamos más adelante).
Pasear con tranquilidad por el Lungomare napolitano
Como ya hemos comentado, la ciudad de Nápoles se levanta en un entorno privilegiado, en la bahía que lleva su nombre y a las faldas del Monte Vesubio. Para poder disfrutar al máximo de estas vistas nada mejor que pasear con tranquilidad por su elegante paseo marítimo o lungomare, desde Santa Lucia al barrio de Mergellina. Aquí encontraremos desde pescadores que dejan sus barcazas en la orilla, pequeños puestos de granizados y limoncello hasta los más lujosos hoteles de la ciudad o uno de sus puertos deportivos.
El Castel dell´ovo, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Nápoles
Si paseamos por el Lungomare napolitano una de las paradas que no debemos perdernos es el conocido como Castel dell´ovo o castillo del huevo. Encaramado sobre un pequeño islote llamado tufo de Megaride y conectado a tierra firme por un puente, se levanta esta fortaleza. Se trata del castillo más antiguo de la ciudad ya que data del año 1128. Ha sido reconstruido en varias ocasiones y en su dilatada historia ha tenido usos defensivos, utilizado como cárcel e incluso como residencia real. Su interior, que se puede visitar de manera gratuita, esta prácticamente vacío, pero merece la pena caminar entre sus antiguos muros, especialmente al atardecer para contemplar una vistas de infarto tanto a la bahía como al Vesubio.
En el islote además hay un par de pequeñas calles en las que encontraremos algunos de los restaurantes más chic y románticos de la ciudad. Cuenta la leyenda napolitana, que el poeta Virgilio escondió entre los cimientos del edificio un huevo mágico que lo protegería de todo mal. El Castel dell´Ovo, es uno de nuestros lugares favoritos de Nápoles, siempre que volvemos nos sentamos en las rocas que rodean el puente a tomarnos una Peroni bien fresquita y a recordar el año que vivimos en esta increíble ciudad.
Castel de Sant´Elmo, otro de los castillos imprescindibles de Nápoles
Continuamos conociendo los castillos de la ciudad y en este recorrido no puede faltar en Castel San `Elmo situado en lo más alto del barrio del Vomero. Para llegar hasta aquí os aconsejamos subir utilizando el Funiculare Centrale o de Augusteo, así llegaremos a la parte más alta del elegante barrio del Vomero, y, después de visitar el Castillo, podéis bajar andando en un camino zigzagueante que nos llevara directo al Quartieri spagnoli.
Esta grandiosa fortaleza fue utilizada durante décadas como prisión pero actualmente es un museo, en el destacan sus enormes fosos, la llamada Torre del Castellano y su Plaza de Armas, pero la razón principal para subir al Castel Sant´Elmo es admirar las privilegiadas vistas que desde allí se tienen al casco histórico, la bahía y, como no, el monte Vesubio. ¡IMPRESCINDIBLE!.
Un poco de tranquilidad en el Real Bosco di Capodimonte
Es cierto que son pocos los turistas que se acercan al Real Bosco di Capodimonte, pues está relativamente alejado del resto de las principales atracciones de la ciudad. Pero el que se acerque hasta aquí, se verá recompensado con una extensa área verde que fue utilizada por la realeza como coto de caza y en la que hoy en día reina la calma, algo que se agradece para escapar del bullicio del centro. Además en Capodimonte se encuentra la sede del Museo Nacional, en la que se exponen obras de artistas tan importantes como Botticelli, el Greco, Rubens, etc. También cuenta con un Observatorio Astronómico.
Pompeya y Herculano, un viaje al antiguo Imperio Romano
Si la ciudad de Nápoles cuenta con cientos de atractivos que atraparan al viajero, sus alrededores no se quedan atrás. La imponente sombra del Vesubio ocupa gran parte del paisaje de Nápoles y su fantasma es palpable en kilómetros. Fue en el año 79 d.C. cuando este volcán entro en erupción y sepulto bajo capas de cenizas las ciudades cercanas y a sus habitantes. Ocultas durante siglos, Pompeya y Herculano se descubren ante nosotros casi intactas para descubrir cómo era la vida en las antiguas ciudades del Imperio Romano. Ambas ciudades son Patrimonio de la Humanidad y una de las excursiones que no debemos perdernos si estamos de visita a Nápoles.
Descubrir las islas de la Bahía de Nápoles. Capri, Ischia y Procida
Frente a la costa de Nápoles, en su Bahía, encontramos tres islas de enorme belleza y a las que es muy sencillo acceder con algunos de los barcos que parten del muelle napolitano. Capri, de fama mundial y lugar de veraneo de artistas, cantantes y futbolistas, es la más elitista de las tres islas y su belleza habla por sí sola. Imprescindible es visitar la Grotta Azurra. Ischia, es la más grande de las islas, lo que hace necesario dormir menos una noche para recorrerla, Aquí encontraremos las mejores playas y el famoso Castillo Argones. Por último, la pequeña isla de Procida es, para nosotros, la más bonita ya que aún guarda el encanto marinero y el ambiente relajado.
La costa Amalfitana desde Nápoles. La excursión perfecta
Una de las mejores excursiones que podemos realizar desde Nápoles, aunque recomendamos pasar como mínimo una noche por la zona, es la costa Amalfitana, uno de los tramos costeros más bellos, no solo de Italia sino del mundo. Un lugar donde te atrapara la belleza de sus paisajes, el azul del mar y sus impresionantes pueblos con casitas de colores que cuelgan sobre los acantilados. Estamos seguros que si tienes la suerte de poder recorrer la zona, ya sea en transportes público o en coche, la experiencia será magnifica. La Costa Amalfitana, entre Salerno y Sorrento, lo componen 12 localidades todas ellas recomendables, pero si tu tiempo es escaso no dejéis de visitar Amalfi, Positano, Ravello y el propio Sorrento. Si quieres saber más de esta visita puedes leer nuestro Post «Un día por la Costa Amalfitana«
TODOS NUESTROS ARTÍCULOS Y POST SOBRE QUÉ HACER EN NÁPOLES
Muchos de vosotros sabéis que Nápoles es una de nuestras ciudades favoritas. Detrás de ese amor por Napoli esta nuestra propia historia que nos lleva año tras año a volver a recorrer sus adoquinadas calles y, creernos de verdad, cada vez descubrimos algo nuevo. Aquí os dejamos una lista con todos los Post que hemos escrito sobre Nápoles y sus alrededores.
- Nápoles de piazza a piazza. Parte 1
- Nápoles de piazza a piazza. Parte 2
- Nápoles de piazza a piazza. Parte 3
- Procida, una isla de cine
- Ruta por Nápoles y la Costa Amalfitana en 7 días
- Herculano, un viaje a la antigua roma
- Pizzerías en Nápoles: dónde comer las mejores pizzas del mundo
- Los Castillos de Nápoles
- Un día por la Costa Amalfitana
Booking.com