Nuestro viaje de 16 días por Guatemala y Cayo Caulker (Belice) es uno de los mas completos que hemos realizado, en esta ruta se combinan increíbles paisajes naturales como el lago Atitlan, Semuc Champey o la selva del Peten, con la historia de ciudades como Tikal o Antigua así como el descanso y el mejor snorkel en la paradisiaca isla de Cayo Caulker.
RUTA DE 15 DÍAS POR GUATEMALA Y BELICE
- Día 1 (sábado 4 de marzo) Vuelo Madrid – Guatemala (con escala en Colombia), traslado directo a Antigua y visita.
- Día 2 (domingo 5 de marzo) Visitamos el mercado de Chichicastenango y llegamos a Panajachel (lago Atitlan)
- Día 3 (lunes 6 de marzo) Subimos al Volcán San Pedro y visitamos San Marcos de la Laguna.
- Día 4 (martes 7 de marzo) Tirolina en la Reserva del Lago Atitlan y vuelta a Antigua.
- Día 5 (miércoles 8 de marzo) Antigua Guatemala y a las 15h shuttel para ir a Lanquin.
- Día 6 (jueves 9 de marzo) Semuc Champey, cueva de Kan-ba y mercado de Lanquin.
- Día 7 (viernes 10 de marzo) Autobús hacia Rio Dulce y lancha por el cañón del rio hasta llegar a Livingston.
- Día 8 (sábado 11 de marzo) Livingston y por la tarde autobús a Flores.
- Día 9 (domingo 12 de marzo) Tikal y Flores.
- Día 10 (lunes 13 de marzo) Trekking al sitio arqueológico de el Zotz.
- Día 11 (martes 14 de marzo) Trekking al sitio arqueológico de el Zotz.
- Día 12 (miércoles 15 de marzo) Traslado de Flores a Cayo Caulker (Belice).
- Día 13 (jueves 16 de marzo) Cayo Caulker.
- Día 14 (viernes 17 de marzo) Cayo Caulker. Reserva marina de Hol Chan.
- Día 15 (sábado 18 de marzo) Cayo Caulker.
- Día 16 (domingo 19 de marzo) Traslado de Cayo Caulker al Aeropuerto de Belice y vuelta a Madrid (llegamos el 21 de marzo, escalas en El Salvador y Colombia).
Aqui os dejamos el video de nuestra aventura por Guatemala y Belice:
Me gustaria preguntarte como realizaste los traslados y si es un pais seguro. Gracias de antemano, slds,
Hola Estefanía, todos los traslados los realizamos en Shuttels privados, minibuses con otros turistas que se suelen contratar en los hoteles y alojamientos. Nuestra experiencia fue muy buena, en ningún momento tuvimos la sensación de correr peligro, aunque no hay que olvidar que es un país con «fama» de peligroso, por eso siempre hay que usar sentido común, evitar zonas por la noche, sobretodo en la capital (que nosotros no visitamos), no enseñar en demasía la cámara de fotos, reloj, el dinero… lo mismo que para cualquier otro sitio.
El próximo martes (19/09/2017) vamos a publicar una nueva entrada con todos los consejos para viajar a Guatemala; vacunas, visados, moneda… y por supuesto seguridad. Espero que te sea de ayuda. Cualquier cosa nos dices.
Un saludo!
Hola leyendo vuestro blog solo me han dado ganas de comprar un vuelo para allí!!!!! Podrías decirme un presupuesto aproximado por persona’? No se si existe el post pero si es así no lo he encontrado:( Es un viaje que tengo en mente desde hace mucho pero nunca había fijado fecha! Y creo que febrero de 2020 va a ser la elegida:)))) Gracias
Hola Patricia! Gracias por leernos, nos encanta que nuestros Post te ayuden! Es dificil elaborar un presupuesto sin saber como te gusta viajar, pero si te podemos decir que Guatemala no es un país barato y que gran parte de tu dinero se ira en desplazamientos y alojamientos. La comida y bebida es más barata y ¡exquisista!, de todas formas puedes echar un ojo a nuestro Post sobre consejos para viajar a Gautemala, creeemos que te guiara sobre como organizar tu viaje.
http://www.airenomada.com/consejos-guatemala-belice-viajar-por-libre/
Un saludo!!
Muchas gracias por vuestros relatos!
El año que viene, si todo va bien, viajaremos a Guatemala. Al ver tu itinerario veo que hicisteis el trek de el Zotz. ¿Cómo lo hicisteis? Tengo entendido que solo se puede hacer con la Comisión de Turismo del Cruce Dos Aguadas, pero este dura 3 días y no 2.
Cuéntame vuestra experiencia cuando puedas, que me interesa mucho.
Muchas gracias de antemano.
Hola Carlos! efectivamente el trekking solo se puede hacer a través de la Comisión de Turismo del Cruce Dos Aguas, tu Hotel actuara de interlocutor con ellos y te darán toda la información. El trekking más común es de 3 días terminando en Tikal, nosotros por la lluvia decidimos hacer de dos días, hasta las ruinas del Zotz y volver por el mismo sitio. Visitamos Tikal por nuestra cuenta. Espero que te sirva de ayuda y cualquier duda que tengas ponte en contacto con nosotros.
Un saludo!!
Hola!
Estoy organizando mi viaje por Guatemala, Mexico y Belize y me preguntaba si podría darme información sobre el traslado hacia Flores y hacia Belize.
Gracias!
Hola!muchas gracias por seguirnos!existen varias opciones para ir de flores a belice, todas las agencias de flores ofrecen traslados a belice con precios que se pueden regatear,suelen tener dos salidas al dia entre las 6 y las 9 de la mañana. Nosotros lo contratamos en el hostal los amigos y todo fue muy bien, nos recogieron en el propio hostal y nos llevaron hasta la frontera de belice donde realizamos los tramites oportunos y nos espero el mismo minivan al otro lado, unas 5 horas el total del trayecto. Otra opcion es el transporte publico con mas salidas pero hay que tener en cuenta que hay que ir hasta alli y cambiar de autobus en la frontera, es mas económico pero mucho mas engorroso. Este viernes publicaremos en la web un articulo sobre flores y tikal donde damos toda la información al respecto. Gracias!
Muy buenas, lo primero enhorabuena de todos los blogs que he leido (han sido muchos) es el que mas me ha gustado, aunque haya pasado un año me gustaria que me dieses tu consejo este verano voy a estar 15 dias habiles en Guatemala (los dias de los vuelos los doy por perdidos) habia pensado en hacer la ruta Antigua – Chichi – Lago Atitlan (empezar en Panajchel dormir en San Pedro y dedicar un dia a ver los pueblos del lago, quizas meter otro dia una escapada a los pueblos de Xela)- trecking y dormir en el Acatenango desde antigua – Flores y Tikal – Caye Corker – Lanquin y vuelta a Ciudad de Guatemala para coger el vuelo de regreso.
en total he calculado 11 dias y dos de contratiempos, como se de sobra que 500 km en america no son 500 km en Europa te queria preguntar si lo ves suficiente o si recomiendas tambien escapada por Izabal y rio dulce despues de Tikal y antes de Lanquin.
Muchas gracias y un saludo.
Hola!! ante todo muchas gracias por leernos, nos alegra que te sirva nuestra información.
En lo referente a tu ruta, es bastante similar a la nuestra, pero nosotros no fuimos a Xela y si a Río Dulce, si eliges uno de esos dos sitios sin problema te dara tiempo en esos 15 dias habiles a terminar lo que tienes pensado. Creo q es un acierto que duermas en San Pedro en lugar de Panajachel, es mucho mas auténtico.
No sabemos como son los trekkings en la zona de Xela pero si te quedas en el lago Atitlan tienes algunos tan increíbles como la subida al volcan San Pedro o ir de pueblo en pueblo rodeando el lago ademas de poder hacer una de las tirolinas mas espectaculares del mundo.
A nosotros la zona de Río Dulce (el paseo en barco por el cañon es increíble) nos gusto mucho y eso que el tiempo no nos acompaño. He leido a otros viajeros que desde Livingston salen en barco hasta la frontera con Belice y desde allí conectan con Belice city y Cayo Caulker, puede ser una opcion para tu ruta, que asi quedaría genial:
antigua-chichi-atitlan-lanquin-rio dulce-cayo caulker-tikal-ciudad guatemala
Tienes razon en lo referente a los kilometros sobre todo en la zona de Lanquin… nosotros tardamos mas de 10 horas en hacer escasos 400 km….pero merece la pena, toda Guatemala es increíble y Cayo Caulker un lugar ideal para relajarse y hacer snorkel, puedes ver nuestro post sobre el buceo en la reserva marina de Hol Chan, es increíble.
Cualquier cosa, ponte en contacto con nosotros!!
Disfruta!!! UN SALUDO!!!
Ciao,
sto organizzando un viaggio in guatemala/belize con 8 amici dal 05 al 25 agosto, biglietti aerei già acquistati, mi interessava contattare qualche pulmino con autista per muoverci più tranquillamente mi sapete indicare qualche nominativo.
il tour che avevamo intenzione di compiere può essere il seguente:
Hola Rodrigo
La ruta debe ser esta:
Lunes 05/08 roma guatemala
Martes 06/08 guatemala antigua
Miércoles 07/08 antigua
Jueves 08/08 antigua volcan pacaya panajchel
Viernes 09/09 lago atitlan
Sábado 10/08 panajchel fuentas georgina quetzaltenango
Domingo 11/08 quetzaltenango chichicastenango
Lunes 12/08 Biotopo de chichicastenango de la laguna de quetzal de laucha.
Martes 13/08 laguna de laucha
Miercoles 14/08 laguna de laucha cuevas de lanquin semuc champey
Jueves 15/08 semuc champey copan
Viernes 16/08 copan quiriguà rio dulce livingston
Sábado 17/08 livingstom finca ixobel
Domingo 18/08 finca ixobel flores
Lunes 19/08 flores tikal
Martes 20/08 tikal
Miércoles 21/08 tikal yakha belize cayo caulker
Jueves 21/08 Cayo Caulker
Viernes 22/08 cayo caulker
Sábado 23/08 Cayo Caulker
domingo 24/08 cayo caulker belice guatemala
Lunes 25/08 roma
Grazie e congratulazione per il viaggio in Guatemala perché lo amerete! Penso che il percorso che ti e stato inviato sia molto completo e ti permettera di vedere il meglio del paese
Hola! Me encanta este sitio.
Quiero consejo.
Estoy organizando un viaje a Guatemala con 12 adultos y 2 bebés.
Queremos hacer el siguiente itinerario :
Antigua, Panajachel, lago Atitlán, Flores, tikal y cayó Caulker.
Mis preguntas son las siguientes :
Recomiendas un día para visitar estos dos lugares Panajachel y el lago Atitlán o mejor destinar un día para cada uno? Están más cerca de Antigua que de la zona 10 en ciudad Guatemala?
En Belice, que tan lejos del cayo está el aeropuerto? Cuánto costó el transporte y en tiempo cuanto te tardas es también para organizar la salida desde Belice. O en tu blog te refieres al aeropuerto en Flores?
Qué actividades recomiendas en Panajachel y Lago Atitlán?
Gracias.
Hola!Mucha gracias!gran elección Guatemala!os comentamos: el pueblo de Panajachel realmente no tiene mucho qué ver, pero es el lugar con mejor comunicación y más oferta de alojamiento y restaurantes. La mejor forma de recorrer Atitlan es coger un barco en el embarcadera de Panajachel e ir parando en alguno de sus pueblecitos, hay un servicio de transporte público pero quizás siendo tantos podéis coger una barca privada y hacer el recorrido que más se adapte a vuestros gustos. Atitlan está más cerca de Antigua y desde esta última encontrarás vanet compartidas para ir sin problemas. En la zona de Panajachel y Atitlan os recomendamos navegar por el lago y visitar alguno de sus pueblos y mercados muy auténticos, si queréis algo con más aventura, la tirolina en la reserva de Atitlan es una pasada, y subir al volcán San Pedro te proporciona una vistas espectaculares, aunque con niños no podréis hacer ninguna de estas dos cosas. En cuanto a Belice, no recuerdo exactamente el precio desde el aeropuerto al barco pero recordar siempre regatear. El precio desde Belice city a cayó caulquer en barco fueron 50 dólares Beliceños, 25 dólares americanos.