El barrio de Ginza se podría comparar con la 5º Avenida de Nueva York y de una forma más castiza con “la milla de oro” de Madrid. Si bien es cierto que este barrio ha perdido puntos en detrimento de Shinjuku o Harajuku sigue siendo uno de los barrios mas cosmopolitas de todo Japón, lleno de grandes almacenes, centros comerciales y tiendas de lujo no aptas para todos los bolsillos.
QUÉ VER EN EL BARRIO DE GINZA DE TOKIO
Teatro Kabuki-za de Ginza
Los edificios de Dior, Guchi, Armani, Bulgari rodean un Teatro Kabuki-za que se erige como el único estandarte del Japón tradicional en este barrio tokiota. El exterior del teatro Kabuki-za conserva su estructura tradicional pero el interior fue reformado en el año 2010 perdiendo el interés arquitectónico, aun así este teatro es el mejor lugar para ver una representación kabuki de todo Tokyo y esta acondicionado para el turista, encontrando la información y las audio guías en ingles así como los trabajadores de su staff son bilingües, aqui os dejamos la web de información.
Las tarifas de una obra completa rondan los 4000 — 21000 Yenes dependiendo de la misma y de la zona elegida. Los espectáculos Kabuki tienen varios actos con pausas entre ellos, también se puede coger la opción de asistir solo a uno de los actos con entradas a precio menor.
El mercado de Tsukiji
El mercado de Tsukiji es el mercado de pescado más grande del mundo y se encuentra a unos 600 metros del centro de Ginza, exactamente en Tsukiji y se ha convertido en una de las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad. El mercado tiene 2 zonas, una zona interior donde se desarrollan las operaciones de mayoristas licencia y una zona exterior donde también se vende al por mayor, hay pequeñas tiendas que ofrecen artículos de cocina y muchos restaurantes, tanto en esta zona como en los alrededores, especializados en sushi.
El mercado fue creado por Tokugawa Leyasu para poder proveer de alimentos al castillo de Edo en el Sg XIX. Actualmente se comercializa con unos 400 tipos de productos marinos, desde pequeños boquerones hasta atunes, desde algas hasta el caviar más caro, unas 700.000 toneladas al año con un valor de 600.000 millones de yenes, como todas las cifras de Japón marean.
Las tiendas de Ginza, alrededores de la estación de metro
Pero si por algo es famoso el barrio de Ginza es por sus tiendas elitistas y no solo de moda, como la Armani Ginza Tower, si no también de electrónica como el Sony Building o para los amantes de la fotografía la Canon Plazza, el Nikkon Station o la Leica Gallery.
Para llegar a Ginza, si usamos la Ginza station, podemos llegar por la línea Ginza Line (desde Shibuya), la Marunouchi Line (desde Shinjuku) y la Hibiya Line (desde Roppongi). También podemos llegar a Yurakucho station si usamos la Yamamote Line de la JR y la Yurakucho Line.
Booking.com