Uno de los destinos imprescindibles que ver en Corea del Sur es Jeonju, considerada la capital espiritual de la dinastía Joseon. Situada al suroeste del país, Jeonju se ha convertido en una de las ciudades más visitadas de Corea del Sur por su ambiente tradicional y su legado arquitectónico. El principal atractivo de la ciudad es el Jeonju Hanok Village, un barrio formado por cientos de casas tradicionales coreanas (hanok) que se conservan en perfecto estado y donde se puede conocer cómo era la vida en la antigua Corea. Además de su patrimonio, Jeonju también es famosa por su arte urbano, visible en el colorido Jaman Mural Village, y por ser la cuna del bibimbap, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía coreana. En este articulo te contamos qué ver en Jeonju, cómo visitarla y todo lo que no puedes perderte en esta encantadora ciudad coreana.

JEONJU, LA CIUDAD MÁS TRADICIONAL DE COREA DEL SUR

Ubicada a unas dos horas y media de Seúl, Jeonju es una parada imprescindible en cualquier ruta por Corea del Sur. Su famoso Hanok Village, con más de 700 casas tradicionales coreanas, es el corazón de la ciudad y el mejor lugar para descubrir la esencia del país. Pasear por sus callejones, probar su famoso bibimbap o visitar el Jaman Mural Village son solo algunas de las experiencias que hacen de Jeonju un destino único.

CÓMO LLEGAR A JEONJU HANOK VILLAGE DESDE SEUL

Las dos mejores opciones para llegar a Jeonju desde Seúl son en tren o en autobús:

  • El tren KTX es la alternativa más rápida, ya que tarda aproximadamente una hora y media en llegar y parte desde la Estación de Seúl, aunque su precio es más elevado.
  • Si prefieres una opción más económica, puedes tomar un autobús desde el Express Bus Terminal, con una duración de unas dos horas y media y un precio de 22.000 wones. Los autobuses son muy cómodos y hay numerosas salidas diarias, por lo que resulta una forma práctica de llegar a Jeonju.

En ambos casos, los billetes se pueden comprar fácilmente en las máquinas expendedoras de las estaciones, aunque es recomendable hacerlo con antelación si planeas viajar en un día festivo.

Un consejo importante para visitar Jeonju es evitar los fines de semana y, sobre todo, las principales festividades de Corea del Sur. Jeonju es una de las ciudades más visitadas del país, y su cercanía a Seúl hace que muchos coreanos viajen allí en sus días libres. Nuestra visita coincidió con el Cumpleaños de Buda y la Fiesta del Niño, y aunque Jeonju nos encantó, la gran cantidad de gente en Jeonju Hanok Village hizo que no pudiéramos disfrutarla al máximo. Además, para volver a Seúl tuvimos que tomar un tren con casi cinco horas de duración.

QUÉ VER EN JEONJU, LOS IMPRESCINDIBLES

Aunque el principal atractivo de Jeonju es su Hanok Village, un barrio formado por más de 700 casas tradicionales coreanas que conserva la esencia de la antigua Corea, la ciudad cuenta con muchas más paradas importantes: templos, catedrales, murales de arte callejero… os las contamos todas:

Jeonju Hanok Village

Recorrer el casco antiguo de Jeonju, declarado Zona de Protección Tradicional y conocido como Jeonju Hanok Village, es como viajar al siglo XIV, cuando la dinastía Joseon gobernaba la región. En total, el barrio cuenta con más de 700 casas tradicionales coreanas (hanok), construidas con barro, madera o paja según el estatus social de sus antiguos propietarios. Sus característicos techos curvados se han convertido en uno de los símbolos más reconocibles de la arquitectura coreana. El Hanok Village de Jeonju es el más grande y mejor conservado de Corea del Sur. Hoy, muchas de sus casas tradicionales se han transformado en tiendas de artesanía, talleres de cerámica, cafeterías, casas de té y puestos de comida típica coreana, creando un ambiente muy animado.

Te recomendamos recorrer las calles principales como Taejo-ro, dedicada al rey Taejo, fundador de la dinastía Joseon, y Eunhaeng-ro, conocida como la calle de los ginkgos. Pero también merece la pena perderse por las pequeñas callejuelas empedradas del barrio, llenas de rincones fotogénicos y patios tranquilos.

IDEA: Si quieres vivir una experiencia auténtica, no dejes pasar la oportunidad de alquilar un hanbok, el traje tradicional coreano. Encontrarás muchas tiendas que los alquilan por unas 4 horas (alrededor de 20.000 wones). Pasear por las calles vestido de época es una actividad súper popular entre locales y viajeros, ademas de una forma ideal de conseguir fotos espectacuales.

Para disfrutar de una de las mejores vistas de Jeonju Hanok Village, sube a la Cafetería Jeonmang, situada en una esquina del casco histórico. Desde su terraza podrás contemplar el atardecer sobre los tejados grisáceos del hanok.

Santuario Gyeonggijeon Shrine

En pleno centro del casco histórico de Jeonju se encuentra el Santuario Gyeonggijeon Shrine, uno de los lugares imprescindibles que ver en Jeonju y declarado Monumento Histórico de Corea del Sur. Este conjunto arquitectónico está rodeado por una muralla y cuenta con varios pabellones tradicionales dispuestos alrededor de un jardín central, al que se accede por grandes puertas de madera típicas de la época Joseon.

El Santuario Gyeonggijeon fue construido en el año 1410 y su mayor tesoro es el retrato del rey Taejo, fundador de la dinastía Joseon, que se conserva en el Museo del Retrato Real dentro del recinto. La entrada cuesta 3000 wones, es una visita muy recomendable que permite recorrer uno de los lugares con más historia y simbolismo de Jeonju.

Templo Omokdae

A unos diez minutos a pie del Jeonju Hanok Village, sobre una pequeña colina rodeada de vegetación, se encuentra el Templo Omokdae, uno de los mejores miradores de Jeonju. Desde aquí se obtienen excelentes vistas panorámicas del casco antiguo y sus característicos tejados curvados.

El Templo Omokdae fue construido en honor a Yi Seong-gye, el primer rey de la dinastía Joseon, quien en el año 1380, antes de subir al trono, celebró en este mismo lugar un banquete para conmemorar su victoria sobre los piratas japoneses. En el pequeño templo es habitual descalzarse, sentarse y disfrutar del paisaje y la tranquilidad de la colina.

Catedral de Jeondong

Muy cerca del Santuario Gyeonggijeon Shrine se encuentra otro de los lugares más emblemáticos que ver en Jeonju: la Catedral de Jeondong, declarada Tesoro Nacional de Corea del Sur. Su construcción, dirigida por el sacerdote francés François-Xavier Baudonet, se llevó a cabo entre 1908 y 1914 para conmemorar el lugar donde fueron martirizados numerosos cristianos en el año 1791.

La Catedral de Jeondong destaca por su estilo románico-bizantino, con muros de ladrillo rojo y tres torres coronadas por cúpulas metálicas que dominan el horizonte del casco histórico. Es uno de los templos católicos más bellos del país y un punto imprescindible en cualquier recorrido por Jeonju.

Frente a la catedral, en una amplia plaza, se encuentra la Estatua de la Paz, una escultura que representa a una niña sentada y rinde homenaje a las coreanas esclavizadas y explotadas sexualmente por el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Nambu Market

A pocos pasos del casco histórico se encuentra el Nambu Market, el mercado tradicional más famoso de Jeonju y uno de los lugares más animados de la ciudad. En sus pasillos cubiertos encontrarás una gran variedad de puestos de comida callejera, productos frescos, ropa, artesanía y recuerdos. El ambiente es se anima mucho los fines de semana, cuando se llena de coreanos y turistas.

Entre los platos más populares del Nambu Market destacan los tteokbokki (pasteles de arroz picantes), los pancakes coreanos o los tradicionales bibimbap de Jeonju, perfectos para reponer fuerzas durante la visita. Muy cerca del mercado se encuentra la Pungnammun Gate, la antigua puerta sur de la muralla de Jeonju y la única que se conserva en la actualidad.

Jaman Mural Village

A unos minutos del centro histórico y cruzando el puente que parte desde la cima de Omokdae, se encuentra uno de los rincones más originales y fotogénicos de la ciudad: el Jaman Mural Village. Este barrio, que en sus orígenes fue una zona humilde y algo deteriorada, se transformó gracias a un proyecto de revitalización impulsado por artistas locales. Hoy es una auténtica galería de arte al aire libre y uno de los lugares más populares que ver en Jeonju.

Mientras recorres sus empinadas calles llenas de color, descubrirás murales inspirados en personajes de Totoro, Doraemon, El viaje de Chihiro o El mago de Oz, junto a pequeñas galerías de arte, tiendas de artesanía y cafés con encanto. Entre ellos destaca el E.T. Café, un lugar curioso donde tomar algo y descansar mientras disfrutas de las vistas desde su terraza.

CUIDADO: Al visitar el Jaman Mural Village, recuerda que sigue siendo una zona residencial. Es importante hacerlo con respeto hacia los vecinos y evitando el ruido para preservar la tranquilidad del barrio.

Jeonju Hyanggyo

Otro de los lugares más interesantes que ver en Jeonju es el Jeonju Hyanggyo, una antigua escuela confuciana que ha funcionado durante siglos. Fue fundada incluso antes del ascenso de la Dinastía Joseon, aunque su ubicación actual data del siglo XVIII y conserva la estructura y el espíritu original de los centros educativos tradicionales coreanos. Hoy está catalogada como Tesoro Nacional de Corea del Sur.

El acceso al Jeonju Hyanggyo es gratuito y se realiza a través de una puerta de entrada de estilo tradicional que conduce a un tranquilo jardín y al pabellón principal, Daeseongjeon, donde se conservan tablillas con las enseñanzas de antiguos sabios confucianos. Su ambiente sereno y su arquitectura lo convierten en un lugar perfecto para hacer una pausa durante la visita a la ciudad.

DONDE Y QUÉ COMER EN JEONJU: EL BIBIMBAP

Uno de los platos más emblemáticos de la cocina coreana es el bibimbap, cuyo origen se encuentra precisamente en Jeonju. Su nombre significa literalmente “arroz mezclado”: bibim se traduce como mezclar y bap como arroz cocido. La base del plato es el arroz, que se combina con verduras salteadas, algas wigak, carne de ternera y un huevo frito. En ocasiones se añade sésamo o incluso hasta una treintena de ingredientes diferentes, según la receta o la estación del año.

El mejor lugar para probarlo es Hankook Jib, un restaurante tradicional ubicado en el 119 Eojin-gil, que lleva tres generaciones sirviendo uno de los mejores bibimbaps de Jeonju desde 1952. Su interior conserva el estilo coreano clásico y suele llenarse rápidamente, por lo que conviene ir temprano.

Si buscas otras opciones económicas donde comer en Jeonju, te recomendamos:

  • Veteran Kalguksu (베테랑칼국수): famoso por sus fideos caseros en caldo (kalguksu) y dumplings, ideal para una comida local y barata.
  • Waengi Kongnamul Gukbap (왱이콩나물국밥): especializado en la sopa de brotes de soja, uno de los platos típicos de la ciudad, muy sabroso y económico.


El mejor seguro para tus viajes con Mondo y Aire Nómada