Ayutthaya, la antigua capital del reino de Siam, es una parada imprescindible en cualquier ruta por libre por Tailandia. Este impresionante conjunto de templos y ruinas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991, se encuentra a tan solo 80 kilómetros de Bangkok, lo que la convierte en una excursión perfecta de un día desde la capital tailandesa. Pasear entre sus restos arqueológicos, rodeados de vegetación y estatuas de Buda, es una experiencia que permite viajar en el tiempo y descubrir una parte fundamental de la historia de Tailandia. Además, la facilidad de acceso, ya sea en tren, autobús o excursión organizada, hace que cada vez más viajeros incluyan Ayutthaya en su itinerario por Tailandia.




AYUTTHAYA, LAS RUINAS MÁS BONITAS DE TAILANDIA
- AYUTTHAYA, LAS RUINAS MÁS BONITAS DE TAILANDIA
- CÓMO VISITAR LAS RUINAS DE LA ANTIGUA CIUDAD DE AYUTTHAYA
- LOS IMPRESCINDIBLES QUÉ VER EN AYUTTHAYA
- Wat Mahathat, la icónica cabeza de Buda entre raíces
- Wat Phra Sri Sanphet, el templo de los reyes
- Wat Yai Chai Mongkhon, el templo del gran chedi y el Buda reclinado
- Wat Chai Watthanaram, el templo más fotogénico de Ayutthaya
- Wat Phra Ram, el templo funerario del primer rey de Ayutthaya
- Wat Ratchaburana, uno de los templos más simbólicos de Ayutthaya
- Buda reclinado de Wat Lokayasutharam, uno de los más grandes de Tailandia
- DONDE COMER EN AYUTTHAYA, 3 RECOMENDACIONES
CÓMO VISITAR LAS RUINAS DE LA ANTIGUA CIUDAD DE AYUTTHAYA
Cómo llegar desde Bangkok
Lo más habitual, debido a su cercanía, es visitar Ayutthaya desde Bangkok en una excursión de un día. Existen varias opciones para llegar a esta antigua capital del reino de Siam:
- En tren: Es una de las formas más recomendables para viajar a Ayutthaya por libre. Los trenes salen desde la estación de Hua Lamphong y tardan alrededor de una hora y media en llegar. El billete cuesta 20 bahts sin asiento reservado y 65 bahts si se desea viajar con asiento asignado.
- En autobús: Otra opción es tomar un bus desde la estación de Mo Chit. Aunque es la forma más económica, el trayecto puede alargarse más de dos horas y media, lo que la convierte en la opción más lenta.
- En minivan: La alternativa que nosotros elegimos fue contratar los servicios de una minivan privada para que nos llevase hasta Ayutthaya y nos acompañara durante toda la jornada. Es sin duda una opción muy cómoda y, si se viaja en grupo, también bastante económica.
- En excursión organizada: Si prefieres no preocuparte por nada, puedes optar por una excursión organizada desde Bangkok, como la que ofrece Civitatis, que además de incluir Ayutthaya, suele combinarse con el mercado flotante y el mercado del tren.
Cómo moverse por Ayutthaya
En un primer momento, las dimensiones de Ayutthaya pueden impresionar. La antigua capital tiene unos 15 km² repletos de templos, estatuas y ruinas repartidas por toda la ciudad. Pero no te preocupes, porque los principales puntos de interés se pueden visitar perfectamente en un día. Para moverte por Ayutthaya hay varias opciones, según el ritmo que busques:
- A pie: Si tu alojamiento está cerca del parque histórico, puedes visitar varios templos caminando, aunque el calor puede ser un desafío.
- En bicicleta: Es una de las formas más populares y económicas para recorrer Ayutthaya por libre. Puedes alquilar una por unos 50 bahts al día y pedalear entre templos a tu aire.
- En tuk tuk: Si prefieres comodidad y no quieres ir buscando direcciones, puedes contratar los servicios de un tuk tuk por horas. Acuerdas una tarifa y te lleva a los templos principales sin complicaciones.
- En moto: Otra alternativa práctica, sobre todo si quieres explorar rincones más alejados. Solo asegúrate de llevar permiso de conducir internacional.
Sea cual sea la opción que elijas para moverte por Ayutthaya, no olvides protegerte del sol y llevar mucha agua, especialmente si visitas durante las horas centrales del día. El calor puede llegar a ser muy sofocante.
¿Cuánto tiempo necesito para visitar Ayutthaya?
La respuesta es bastante relativa, depende claro está de tu interés por este tipo de lugares y de la manera en que te plantees recorrer la ciudad, pero unas 4-5 horas deberían ser suficientes para visitar lo más importante.
Vestimenta para visitar los templos
Recuerda que existe un código de vestimenta para visitar los templos de Ayutthaya, pues está prohibido entrar en pantalones cortos, por encima de la rodilla, y en camisetas de tirantes. No obstante en la entrada suele haber alquileres de pantalones largos o pareos para taparse. Recuerda además que estas en un lugar sagrado y debes guardar respecto.
Precios y horarios de las ruinas de Ayutthaya
Los templos del Parque Histórico de Ayutthaya abren todos los días entre las 8:00 y las 18:00 horas, aunque es recomendable empezar temprano para evitar las horas de más calor. En cuanto a los precios, la mayoría de templos más conocidos tiene una entrada de 50 bahts. Algunos templos menos turísticos pueden visitarse por 20 bahts, e incluso hay varios que se pueden recorrer de forma gratuita.
IDEA: Aunque no existe un bono de entrada que cubra el total de los templos, si existe una entrada combinada de 220 Baths, que te permite acceder a los lugares más destacados: el Wat Mahathat, el Wat Racha Burana, el Wat Phra Sanpetch, el Wat Phra Ran, el Wat Chai Watthanraw y el Wat Mahe Yong. Se y que puede comprarse en cualquiera de ellos y es ideal si planeas visitar los imprescindibles de Ayutthaya en una jornada.LOS IMPRESCINDIBLES QUÉ VER EN AYUTTHAYA
Wat Mahathat, la icónica cabeza de Buda entre raíces
El Wat Mahathat es, sin duda, el templo más famoso de Ayutthaya. La razón: en él se encuentra la célebre cabeza de Buda atrapada entre las raíces de un árbol, una de las imágenes más representativas no solo de la ciudad, sino de toda Tailandia. Todavía hoy no se sabe con certeza cómo llegó esa cabeza hasta allí. La teoría más aceptada es que, durante los saqueos del ejército birmano en 1767, muchas figuras fueron decapitadas para robarlas o protegerlas, y esta quedó abandonada. Con el paso de los años, el árbol creció a su alrededor hasta integrarla por completo en sus raíces.

Este árbol es considerado sagrado para los budistas, por lo que, si quieres hacerte una foto con la cabeza de Buda, recuerda siempre hacerlo sentado o en cuclillas como muestra de respeto. El Wat Mahathat fue construido en 1374 durante el reinado de Borommarachathirat I, lo que lo convierte en uno de los templos más antiguos de Ayutthaya. Aunque gran parte de su estructura fue destruida en la invasión birmana, sigue siendo uno de los templos más visitados y con más simbolismo de la ciudad.
Wat Phra Sri Sanphet, el templo de los reyes
El Wat Phra Sri Sanphet es uno de los templos más importantes y emblemáticos de Ayutthaya. Construido en el año 1448 durante el reinado del rey Borommatrailokanat, fue la capilla real del antiguo palacio, un lugar reservado exclusivamente para la familia real. A diferencia de otros templos de la ciudad, aquí no vivían monjes, ya que estaba destinado a ceremonias reales y actos religiosos de gran relevancia. Lo que más llama la atención al llegar son sus tres impresionantes pagodas alineadas, símbolo inconfundible del templo y de la antigua capital de Siam. En su interior descansan los restos de tres reyes de Ayutthaya, lo que lo convierte en un lugar de gran carga simbólica e histórica.


Lamentablemente, el Wat Phra Sri Sanphet fue uno de los templos más dañados durante la invasión birmana de 1767, y muchas de sus estructuras quedaron reducidas a ruinas. Aun así, sigue siendo uno de los puntos más visitados del Parque Histórico, por su belleza, su historia y la majestuosidad que aún desprende.
Wat Yai Chai Mongkhon, el templo del gran chedi y el Buda reclinado
Otro de los templos imprescindibles que ver en Ayutthaya es el Wat Yai Chai Mongkhon, conocido por su excelente estado de conservación y por ser uno de los más fotogénicos del conjunto arqueológico. Fue construido en el año 1357 por orden del rey U-Thong, con el objetivo de acoger a los monjes budistas que llegaban desde Sri Lanka.



Lo más impresionante de este templo es su enorme chedi central, que alcanza los 62 metros de altura y fue levantado con más de 30.000 toneladas de ladrillos. A sus pies, rodeado de imágenes de Buda alineadas y envueltas en telas azafrán, se encuentra una de las esculturas más queridas por los visitantes: un gran Buda reclinado de 7 metros de largo, que transmite una serenidad difícil de olvidar. Este templo se encuentra algo más alejado del centro histórico, por lo que muchos viajeros lo visitan al final de la ruta o lo combinan con el siguiente punto del recorrido.
Wat Chai Watthanaram, el templo más fotogénico de Ayutthaya
El Wat Chai Watthanaram es, para muchos, el templo más bonito de Ayutthaya y uno de los mejor conservados del parque histórico. Fue construido en el año 1630 por orden del rey Prasat Thong como homenaje a su madre, y su estilo arquitectónico Khmer recuerda de inmediato a los templos de Angkor, en Camboya.




Este impresionante templo destaca por su prang central de 35 metros de altura, rodeado por cuatro prangs secundarios y ocho torres, todas decoradas con un total de 120 estatuas de Buda. El conjunto es espectacular, especialmente al atardecer, cuando la luz dorada resalta los detalles de sus estructuras. Además, es muy habitual encontrarse con locales vestidos con trajes tradicionales tailandeses, que vienen hasta aquí para sacarse fotos en uno de los lugares más icónicos de Ayutthaya.
Wat Phra Ram, el templo funerario del primer rey de Ayutthaya
Aunque Wat Phra Ram no es tan llamativo como otros templos del parque histórico, tiene una gran importancia simbólica e histórica. Ubicado en pleno corazón de las ruinas de Ayutthaya, este templo fue construido en el lugar donde se realizó la cremación del rey U-Thong, fundador de la ciudad y primer monarca del Reino de Siam.

Su diseño, con un prang central rodeado de pequeños santuarios y estanques, refleja la típica arquitectura de la época. A pesar de que gran parte del templo está en ruinas es una visita interesante durante un recorrido por Ayutthaya.
Wat Ratchaburana, uno de los templos más simbólicos de Ayutthaya
El Wat Ratchaburana es otro de los templos imprescindibles que ver en Ayutthaya, especialmente por su gran carga simbólica e histórica. Fundado en 1424 por el rey Boromaraja II, fue construido en honor a sus dos hermanos mayores, que murieron en un duelo por la sucesión al trono tras la muerte de su padre.


No te olvides de fijarte en su preciosa puerta de entrada, una de las más bonitas y mejor conservadas del conjunto. Wat Ratchaburana fue también objeto de saqueos a lo largo de su historia, pero aún conserva frescos y detalles arquitectónicos que lo convierten en uno de los templos más interesantes del parque.
Buda reclinado de Wat Lokayasutharam, uno de los más grandes de Tailandia
Aunque su estado de conservación no es perfecto, el Buda reclinado de Wat Lokayasutharam sigue siendo uno de los lugares más impresionantes que ver en Ayutthaya. Esta enorme imagen de Buda mide nada menos que 42 metros de largo y 8 metros de alto, lo que la convierte en una de las más grandes de Tailandia. Representa a Buda tumbado sobre una flor de loto, en la postura clásica del parinirvana. La figura, completamente al aire libre, es impresionante.

DONDE COMER EN AYUTTHAYA, 3 RECOMENDACIONES
Después de una intensa jornada explorando templos y ruinas, toca reponer fuerzas. Ayutthaya no solo es historia, también es buen comer. Aquí van tres lugares donde disfrutar de la gastronomía local sin complicarse demasiado:
- 1. Malakor Café & Restaurant: Situado justo enfrente del Wat Ratchaburana, este restaurante es ideal para hacer una pausa a mitad de la ruta. Tiene platos tailandeses a buen precio, terraza con vistas y opciones vegetarianas. El pad thai y los batidos de fruta son apuesta segura.
- Night Market de Ayutthaya: Si te quedas a dormir o alargas la visita hasta la tarde, el mercado nocturno junto al río es un plan perfecto. Comida callejera auténtica, ambiente local y precios imbatibles. Prueba los satay, los rollitos frescos o el roti dulce con plátano.
- Coffee Old City: Cerca del Wat Mahathat, este pequeño local es perfecto para un desayuno o comida rápida. Sirven tanto cocina tailandesa como algún plato más occidental. El curry massaman y el mango sticky rice son dos de los más recomendados.