Disneyland París es, sin duda, el parque de atracciones más famoso de Europa y, aunque no estaba entre nuestros planes inmediatos, se nos presento la oportunidad de visitarlo… y realmente volvimos encantados. Nuestra hija Valeria lo vivió como un sueño: desde las atracciones hasta los desfiles, pasando por cada encuentro con los personajes. Y nosotros, que íbamos con la idea de “hacerlo por ella”, terminamos disfrutándolo tanto como ella (o más…)

Pero también está la parte menos amable: el precio. Visitar Disneyland París es caro. Puedes gastar tanto como quieras, pero no te asustes. Es cierto que hay gastos fijos, como las entradas, pero si decides viajar por libre a Disneyland París, hay muchas formas de ahorrar. En este artículo te vamos a dar todos los consejos para organizar tu visita a Disneyland París y disfrutar al máximo sin gastar de más. Así que, tengas niños o no, no lo dejes para más adelante y lánzate a vivir la magia de los personajes Disney. Porque Disneyland París es mucho más que un simple parque de atracciones.

DISNEYLAND PARÍS: CONSEJOS Y GUÍA COMPLETA PARA ORGANIZAR TU VISITA POR LIBRE Y AHORRAR

¡Nos vamos a Disneyland París! pero… ¿cómo lo hacemos?, ¿con una agencia? o mejor por libre. En nuestro caso teníamos claro que queríamos hacer un viaje por libre, para combinar la visita al Parque (lo más “low cost” posible) con un par de días redescubriendo París, una ciudad que nos encanta y a la que solemos volver muy a menudo. ¡Comenzamos!

CUANTOS DÍAS NECESITAS PARA VISITAR DISNEYLAND PARÍS Y RECORRER SUS DOS PARQUES

Comenzamos por planear cuántos días queremos dedicar a conocer Disneyland París. Es importante saber que cuando hablamos de Disneyland, en realidad nos referimos a dos parques diferentes: el Parque Disneyland (centrado en los personajes clásicos de Disney) y el Parque Walt Disney Studios (con atracciones basadas en Marvel, Pixar y películas de animación más recientes). Ambos están situados uno al lado del otro.

Si tu intención es visitar los dos parques —algo que te recomendamos— lo ideal es dedicar al menos 2 días completos. Si puedes alargarlo a 3 días, mejor. Nosotros estuvimos 2 días enteros, recorrimos ambos parques y hasta repetimos en algunas atracciones. Tuvimos suerte con los tiempos de espera y el horario extendido del parque, pero contar con un día extra nos habría permitido ir más tranquilos y disfrutar de más espectáculos sin prisas.

DÓNDE COMPRAR LAS ENTRADAS PARA DISNEYLAND PARÍS AL MEJOR PRECIO

Si quieres visitar Disneyland París por libre, lo mejor es comprar las entradas en sitios oficiales y seguros. Evita páginas web que ofrezcan grandes descuentos sin garantías, ya que pueden ser una estafa. Recuerda que las entradas para Disneyland París deben comprarse siempre online, ya que las taquillas físicas solo están disponibles para personas con discapacidad. Estas son las dos opciones más recomendables:

  • Página oficial de Disneyland París.
  • Civitatis: recomendamos esta opción porque es proveedor oficial de Disney. El precio es el mismo que en la web oficial, pero con ventajas como cancelación gratuita hasta 7 días antes de la visita, proceso 100 % en español y entradas digitales en el móvil. Podéis comprarlas en este ENLACE.

Uno de los mejores consejos para visitar Disneyland París es comprar las entradas con la máxima antelación posible, ya que el precio sube cuanto más se acerca la fecha. Además, el coste varía según la época del año (te contamos más en el siguiente apartado). También puedes comprar entradas junto con el alojamiento si te quedas en hoteles dentro del parque.

  • Para 1 día puedes elegir solo el Parque Disneyland o ambos parques, incluyendo el Parque Walt Disney Studios, pero es más caro.
  • A partir de 2 días, todas las entradas incluyen acceso a los dos parques.

CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR DISNEYLAND PARÍS

Cualquier momento del año puede ser bueno para visitar Disneyland París, pero si buscas evitar colas y conseguir entradas más baratas, lo mejor es evitar fechas como Navidad, Semana Santa, los meses de verano y cualquier día festivo o puente escolar. Si puedes elegir cuándo ir, te recomendamos visitar el parque:

  • Entre enero y mayo, evitando los días de Semana Santa.
  • Entre mediados de septiembre y noviembre, cuando ya ha pasado el verano y antes del inicio de la temporada navideña.

Además, los días entre semana siempre son mejor opción que los fines de semana, sea la época que sea. La diferencia en la afluencia de gente puede ser enorme.

Un consejillo extra para visitar el Parque, especialmente si lo haces durante el invierno o principios de primavera, es que lleves ropa de cambio y, sobretodo, no te olvides de incluir en tu maleta un chubasquero pues las lluvias son frecuentes en estos meses, aunque no te preocupes en exceso pues muchas de las atracciones tiene la zona de espera cubierta, por lo que estas a resguardo.

DÓNDE ALOJARSE PARA VISITAR DISNEYLAND PARÍS

Elegir dónde dormir para visitar Disneyland París suele ser uno de los grandes dilemas al organizar el viaje. Si tu presupuesto te lo permite (porque económicos no son), puedes alojarte en uno de los hoteles oficiales de Disneyland París, que tienen diferentes temáticas y precios. Aunque no están dentro del parque como tal, están muy cerca y conectados mediante buses lanzadera gratuitos que proporciona el propio hotel. Una de las principales ventajas de alojarse en un hotel Disney es poder disfrutar de la llamada Hora Mágica, que permite el acceso al parque una hora antes de su apertura general. Algo que se nota mucho si quieres aprovechar al máximo las atracciones con menos colas y sin agobios. Pero si lo que buscas es ahorrar en tu viaje a Disneyland París, lo mejor es dormir fuera del parque, incluso en la ciudad de París, como hicimos nosotros.

¿Y si me alojo en París, cómo llego a Disneyland?

La forma más sencilla y económica es en tren RER Línea A, que conecta París con Disneyland en unos 40 minutos. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Dirígete a una estación del RER en París como Châtelet Les Halles, Gare de Lyon o Nation.
  • Toma la Línea A dirección Marne-la-Vallée–Chessy (¡ojo! asegúrate de que ese sea el destino final).
  • Baja en la última parada, justo en la entrada del parque.
  • El billete cuesta actualmente 7,60 € por trayecto.

Es una opción rápida, sencilla y mucho más económica que alojarse en los hoteles del parque.

Disneyland París: guía completa y consejos para organizar tu visita sin perderte nada

DÓNDE COMER DENTRO DEL PARQUE DISNEYLAND PARÍS

Una de las preguntas más frecuentes al preparar la visita es: ¿dónde comer dentro de Disneyland París sin gastar una fortuna? La oferta gastronómica del parque es amplia, pero también puede suponer un gasto muy considarable. En Disneyland París encontrarás desde locales de comida rápida (menús por unos 10-15 €) hasta restaurantes de tipo buffet o con servicio a la carta, que pueden rondar los 40-50 € por persona. Si optas por esta última opción, te recomendamos reservar con antelación a través de la app oficial, ya que suelen llenarse rápidamente. Además, es buena idea (si tu hambre lo permite) intentar reservar fuera del horario punta (de 12:00 a 15:00), para evitar aglomeraciones.

¿Se puede llevar comida a Disneyland París?

¡Sí! Y este es uno de los mejores trucos para ahorrar en Disneyland París. El parque permite la entrada de comida y bebida, por lo que puedes llevar tu propio «pic-nic» sin problema. Hay incluso zonas de merendero habilitadas donde podrás parar a comer tranquilamente. Es la mejor opción si viajas en familia o quieres controlar tu presupuesto.

CÓMO EVITAR LAS COLAS EN DISNEYLAND PARÍS: TRUCOS Y CONSEJOS CON LA APP OFICIAL

Si hay algo que puede empañar la experiencia en Disneyland París, son las temidas colas interminables. Y es que realmente son inevitables, sobre todo si viajas en temporada alta, fines de semana o festivos. Aun así, hay formas de hacerlas mucho más llevaderas, especialmente si aprovechas bien los recursos disponibles, como la app oficial de Disneyland París. A continuación, te dejamos nuestros mejores consejos para reducir las colas y aprovechar al máximo tu visita:

📲 1. Usa la app oficial de Disneyland París

Imprescindible. En ella verás en tiempo real los tiempos de espera de todas las atracciones, los horarios de espectáculos, desfiles, encuentros con personajes y mucho más. Es tu mejor aliada para planificar el día y evitar colas innecesarias.

🍽️ 2. Aprovecha las horas de comida

Entre las 12:00 y las 15:00, muchos visitantes están comiendo, por lo que suele haber menos gente en las atracciones. Si puedes, come antes o después y aprovecha ese tramo para montar sin esperas.

🎉 3. El mejor momento: durante la cabalgata

La famosa cabalgata (normalmente a las 17:00 o 18:00, según temporada) concentra a la mayoría de visitantes. Si vas varios días, dedica uno a disfrutarla, pero los demás aprovecha ese rato para montarte en tus atracciones favoritas.

4. Disney Premier Access (sin colas)

Si tienes la sensación de que no va a darte tiempo de ver todo lo querrías o simplemente no te apetece esperar, puedes optar por comprar el Disney Premier Access. Este servicio de pago te permite acceder a ciertas atracciones sin hacer cola. Puedes comprarlo desde la app para una atracción concreta o en paquetes para varias.

👤 5. Single Rider

Ideal si viajas solo o no te importa no subir con tu grupo. Algunas atracciones tienen fila de “Single Rider”, que se usa para rellenar huecos vacíos. ¡Avanzarás mucho más rápido!

👶 6. Baby Switch (para familias con niños pequeños)

Si viajas con peques que no pueden montar, esta opción permite que un adulto espere con el niño mientras el otro disfruta de la atracción. Después, se pueden cambiar sin hacer la cola de nuevo.

LAS MEJORES ATRACCIONES DE DISNEYLAND PARÍS

Como ya hemos comentado al principio de este articulo, en Disneyland París encontramos dos Parques diferentes, uno junto a otro y no debéis perderos ninguno de los dos, creernos que merecen la pena ambos y son igual de espectaculares.

PARQUE DISNEYLAND

El Parque Disneyland es el más famoso y grande de los dos que forman Disneyland París, y el que más conecta con la esencia clásica de los personajes de animación del universo Disney. Aquí es donde cada tarde se celebra la famosa cabalgata “Disney Stars on Parade, con carrozas llenas de personajes icónicos que recorren el parque desde Main Street hasta la plaza del castillo.

Y al caer la noche, no puedes perderte el espectáculo Disney Dreams (anteriormente llamado “Disney Tales of Magic”), un show nocturno con proyecciones sobre el Castillo de la Bella Durmiente, fuegos artificiales y efectos de luz y sonido. Ambos espectáculos son imprescindibles, al menos una vez durante tu visita.

Qué zonas tiene el Parque Disneyland

El parque está dividido en cinco zonas temáticas:

  • Main Street U.S.A: Es la entrada principal al parque, ambientada en una típica ciudad americana de principios del siglo XX, inspirada en el pueblo donde nació Walt Disney.
  • Frontierland: Inspirada en el lejano oeste, con montañas, trenes y aventuras al más puro estilo cowboy.
  • Fantasyland: El reino de los cuentos clásicos de Disney. Aquí están el Castillo de la Bella Durmiente y muchas de las atracciones favoritas de los más pequeños.
  • Discoveryland: Futurista y con atracciones más intensas. Ideal si buscas adrenalina.
  • Adventureland: Perfecta para los más intrépidos, con ambientes exóticos y aventuras inspiradas en piratas y exploradores.

Cuáles son las mejores atracciones del Parque Disneyland

Elegir las mejores atracciones es muy personal, ya que depende de los gustos de cada uno: hay quien prefiere los espectáculos, otros los personajes, y otros (como nosotros) las emociones fuertes. Apunta estas atracciones que nos encantaron:

Pirates of the Caribbean

Ubicada en Adventureland, esta mítica atracción te transporta al universo de los piratas con un recorrido en barca lleno de escenas animadas, efectos especiales y ambientación oscura. Como curiosidad, ¡las películas de “Piratas del Caribe” están basadas en esta atracción original de 1967 y no al revés!

Buzz Lightyear Laser Blast

Perfecta para toda la familia. En esta aventura espacial, tendrás que usar tu pistola láser para ayudar a Buzz Lightyear a vencer al Emperador Zurg mientras atraviesas la galaxia. Muy divertida y competitiva si vas con amigos o niños.

Phantom Manor

Una mansión encantada repleta de misterio. Situada en Frontierland, esta atracción mezcla efectos visuales, audio, animatrónica y una historia oscura ambientada en la fiebre del oro. No es muy intensa físicamente, pero sí puede impresionar a los más pequeños.

Star Wars Hyperspace Mountain

Una de las atracciones más emocionantes de todo Disneyland París. Esta montaña rusa interior te lanza a 75 km/h en cuestión de segundos, con curvas, caídas y tres inversiones. Todo ambientado en el universo Star Wars. ¡Adrenalina garantizada!

Indiana Jones and the Temple of Peril

Montaña rusa ambientada en las aventuras de Indiana Jones, con loopings, curvas rápidas y velocidad, mucha velocidad. Tiene una altura mínima de 1,40 m, así que ojo si viajas con peques.

Indiana Jones and the Temple of Peril
It’s a Small World

Un clásico atemporal. En esta atracción recorrerás el mundo en barca, visitando diferentes culturas y países mientras suena la icónica canción. Ideal para todas las edades y una buena opción para descansar un poco del ritmo del parque.

Big Thunder Mountain

Una de las montañas rusas más populares del parque. El recorrido pasa por túneles y una isla en el lago, con giros, velocidad y paisajes del viejo oeste. Es rápida pero sin inversiones, así que es perfecta para quienes quieren emociones moderadas.

Big Thunder Mountain
Peter Pan’s Flight

Una de las más demandadas del parque (¡prepárate para hacer cola!). Viajarás en un barco volador desde Londres hasta el País de Nunca Jamás, sobrevolando escenas iluminadas y mágicas. Perfecta para niños y nostálgicos.

PARQUE WALT DISNEY STUDIOS

El segundo de los Parque que forman Disneyland Paris, es el llamado Walt Disney Studios, que recrea (en buena parte) a los personajes de Pixar y Marvel más icónicos. Aunque bastante más pequeño que el anterior cuenta con un gran número de atracciones que seguro os encantaran. Estas son nuestras favoritas:

Cuáles son las mejores atracciones del Parque Walt Disney Studios

The Twilight Zone Tower of Terror

Imposible no verla desde lejos: este hotel embrujado fue alcanzado por un rayo en 1939 y ahora puedes revivir lo que ocurrió subido en su ascensor. Prepárate para varias subidas y bajadas inesperadas mientras te sumerges en una de sus tres historias distintas. Un clásico que no decepciona.

Avengers Assemble: Flight Force

Una de nuestras favoritas de todo el parque. Esta atracción te mete de lleno en el universo Marvel con un lanzamiento brutal de 0 a 95 km/h en solo 3 segundos, acompañado de loops, giros, efectos especiales y escenas con Iron Man y Capitán Marvel. ¡Una auténtica locura que seguro vas a querer repetir!

Spider-Man WEB Adventure

Perfecta para jugar en familia. Tendrás que usar tus manos como si lanzaras telarañas para ayudar a Spider-Man a capturar los Spider-Bots que se han descontrolado. Cuanto más preciso seas, más puntos conseguirás.

Más atracciones en el Parque Walt Disney Studios
  • Crush’s Coaster: Inspirada en Buscando a Nemo, esta montaña rusa te hace viajar dentro del caparazón de Crush, la tortuga, surcando la Gran Corriente Australiana a gran velocidad… ¡y girando sin parar! Divertida y algo más intensa de lo que parece a simple vista.
  • Ratatouille, The Adventure: Una de las atracciones más originales y divertidas del parque. A bordo de un ratmobile, te encogerás al tamaño de Rémy y recorrerás el famoso restaurante de Gusteau esquivando a los cocineros. Todo en 4D, con olores, agua y efectos visuales increíbles. ¡Una experiencia que encanta a grandes y pequeños!
  • RC Racer: Si te va la adrenalina, esta atracción te encantará. Subido en el coche de juguete de Toy Story, recorrerás una pista en forma de U de 25 metros de altura, subiendo y bajando a toda velocidad como si estuvieras en una lanzadera. ¡Rápida, intensa y muy divertida!