Continuamos con la ruta por Islandia, hoy  volvimos a madrugar, nos quedaba cerca de una hora de viaje hasta llegar al punto de encuentro con nuestro guía del trekking sobre el glaciar Vatnajökull. Continuamos por la Ring Road adentrándonos por el Parque Nacional, el tiempo era totalmente distinto al que nos recibió la primera vez que pasamos por aquí, ¡qué suerte haber cambiado la ruta! Mientras conducíamos pudimos ver lo que esta parte de Islandia nos oculto hace unos días, cascadas que surgen cada pocos metros, enormes extensiones de lava, ¡el mar! Y pasamos nuevamente por la laguna Jökursárlon y fue imposible no volver a parar. Caminamos a su alrededor apreciando como la composición había cambiado por completo desde la última vez que pasamos por aqui. Al no haber niebla pudimos observar lo espectacular de los icebergs en su ruta hacia al mar.

Laguna Jökursárlon, en Ruta por Islandia Laguna Jökursárlon, en Ruta por Islandia

Glaciar Vatnajökull, trekking

Sobre las 10h llegamos a la caseta de Localguide, situada en un desvío a unos 200 metros de la carretera. Allí nos recibió Norri que sería nuestro guía. La actividad dura unas 3-4 horas y el precio de 16.000ISK. Nos abrigamos todo lo que pudimos y montamos en el 4×4 para adentrarnos por el glaciar. Norri se lo paso tan bien como nosotros haciendo trompos con el coche hasta llegar al comienzo de la lengua glaciar donde nos repartieron los piolets y crampones. Aunque no es necesario ser un experto montañero si hay que tener nociones básicas y algo de fondo físico.

Glaciar Vatnajökull, en Ruta por Islandia Glaciar Vatnajökull, en Ruta por Islandia

En ocasiones fue necesario fijar cuerdas para poder salvar las enormes grietas que se hacen en el terreno. Es una de las mejores experiencias que puedes hacer en Islandia, andar entre esa masa de hielo y nieve te hace sentir el poder de la naturaleza.

Glaciar Vatnajökull, en Ruta por Islandia Hacemos trekking por el Glaciar Vatnajökull, Islandia Hacemos trekking por el Glaciar Vatnajökull, Islandia

Pero el punto álgido de la excursión fue visitar dos túneles de hielo, uno de 15 metros y de 18 metros, por lo que, uno por uno, fuimos descendiendo por las paredes que adoptan una intensa tonalidad azul.

Hacemos trekking por el Glaciar Vatnajökull, Islandia Hacemos trekking por el Glaciar Vatnajökull, Islandia

P.N. Skaftafell, cascada Svartifoss

De vuelta a la caravana, pusimos marcha hacia el P.N. Skaftafell del que nos separaban unos 30 minutos. Continuamente salen desvíos desde la carretera principal, siempre que en el cartel el nombre del lugar termine en jokull, significa que te lleva a una lengua glaciar. Tomamos el desvío a Svinafellsjokull unos 3km desde la Ring Road, merece la pena parar disfrutar de aquella enorme masa de hielo y ver como se abre hasta llegar al mar.

P.N. Skaftafell

La entrada principal a Skaftafell, está en el desvío 998, allí se encuentra un centro de información turística, abierto solo en verano, y un parking desde el que parte la ruta hacia una de las cascadas más emblemáticas de Islandia: Svartifoss. El camino hasta ella dura unos 45 minutos, se puede parar en varios miradores, lo que hace tan especial a esta cascada son las impresionantes columnas de basalto hexagonales que la rodea, se dice que la catedral de Reikiavik se baso en ella para su construcción.

Cascada Svartifoss, En Ruta por Islandia

De vuelta, comenzó a llover lo que no impidió que tomáramos el camino hacia Skaftajokull, solo llegamos al primer mirador pero nos sirvió para ver otro de los imprescindibles del Parque.

Ruta por Islandia, Etapa 5 Ruta por Islandia, Etapa 7



El mejor seguro para tus viajes con Mondo y Aire Nómada