La Gran Muralla China es uno de esos lugares que despierta fascinación en cualquier viajero, un destino emblemático y un imprescindible en cualquier ruta por el gigante asiático. Considerada una de las 7 Maravillas del Mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, esta monumental obra de ingeniería se extiende a lo largo de más de 21.000 kilómetros. Construida para proteger el antiguo imperio de los ataques enemigos, la muralla serpentea como un imponente dragón por montañas, desiertos y llanuras, ofreciendo paisajes espectaculares. Aunque muchos de sus tramos están en proceso de restauración o en ruinas, hay secciones cercanas a Pekín que son fácilmente accesibles para los visitantes. Esto la convierte en una de las principales razones para viajar a China y, sin duda, en uno de los lugares más imprescindibles que visitar en el país. En este Post os vamos a contar todo lo que necesitáis saber sobre La Gran Muralla China: Cómo llegar, los tramos más importantes que visitar y todos los consejos para que vuestra visita sea perfecta.
![Gran Muralla China: Qué Ver, Cómo Visitarla y Consejos Prácticos Gran Muralla China: Qué Ver, Cómo Visitarla y Consejos Prácticos](https://www.airenomada.com/wp-content/uploads/2024/11/DSCF0919.jpg)
![Gran Muralla China: Qué Ver, Cómo Visitarla y Consejos Prácticos Gran Muralla China: Qué Ver, Cómo Visitarla y Consejos Prácticos](https://www.airenomada.com/wp-content/uploads/2024/11/DSCF0834.jpg)
![Gran Muralla China: Qué Ver, Cómo Visitarla y Consejos Prácticos Gran Muralla China: Qué Ver, Cómo Visitarla y Consejos Prácticos](https://www.airenomada.com/wp-content/uploads/2024/11/DSCF0881.jpg)
- CÓMO VISITAR LA GRAN MURALLA CHINA: TODO LO QUE NECESITAS SABER
CÓMO VISITAR LA GRAN MURALLA CHINA: TODO LO QUE NECESITAS SABER
A pesar su enorme tamaño, las mejores secciones de la Muralla para visitar son las más cercanas a Pekín, en concreto los tramos de Badaling, Mutianyu y Jinshanlig. Cada uno de estos tramos presentan características diferentes tanto en accesibilidad, distancia y precios. En este articulo os vamos a explicar todo lo que hay que saber para visitar cada uno de ellos y así podáis elegir la parte que mejor se adapte a vuestras necesidades.
![CÓMO VISITAR LA GRAN MURALLA CHINA: TODO LO QUE NECESITAS SABER CÓMO VISITAR LA GRAN MURALLA CHINA: TODO LO QUE NECESITAS SABER](https://www.airenomada.com/wp-content/uploads/2024/11/DSCF0793.jpg)
![CÓMO VISITAR LA GRAN MURALLA CHINA: TODO LO QUE NECESITAS SABER CÓMO VISITAR LA GRAN MURALLA CHINA: TODO LO QUE NECESITAS SABER](https://www.airenomada.com/wp-content/uploads/2024/11/DSCF0816.jpg)
![CÓMO VISITAR LA GRAN MURALLA CHINA: TODO LO QUE NECESITAS SABER CÓMO VISITAR LA GRAN MURALLA CHINA: TODO LO QUE NECESITAS SABER](https://www.airenomada.com/wp-content/uploads/2024/11/DSCF0922.jpg)
QUE TRAMOS DE LA GRAN MURALLA CHINA SE PUEDEN VISITAR
Sección de Badaling: La sección más famosa y accesible de la Gran Muralla China
Badaling es una de las secciones más famosas de la Gran Muralla China, extendiéndose a lo largo de 7 kilómetros. Fue construida por la dinastía Ming en 1505 y se encuentra a tan solo 70 kilómetros de Pekín, lo que la convierte en la sección más cercana y accesible desde la capital. Esta fue la primera área reconstruida y abierta al público en 1957, ganándose el título del tramo más visitado y popular entre los turistas. Si bien Badaling es la preferida por los operadores turísticos, esto también significa que es habitual encontrarse con grandes multitudes, lo que puede restarle un poco de autenticidad a la experiencia. Sin embargo, es una opción ideal para quienes buscan comodidad y accesibilidad, ya que cuenta con un teleférico que permite subir a la parte más alta de la muralla. Además, se han instalado pasamanos en las escaleras, lo que facilita el recorrido para todo tipo de visitantes, aún así os recomendamos llevar ropa cómoda y suficiente agua para el camino. A pesar de las multitudes, Badaling sigue siendo una experiencia imprescindible para conocer una de las partes mejor conservadas de este icono mundial.
Datos prácticos y consejos para visita la sección de Badaling
HORARIO: En verano, de abril a octubre, permanece abierta de 6:30h a 18:30h, mientras que en invierno el horario es de 7:30h a 18:00h.
PRECIO: El coste de la entrada a la sección de Badaling también varía según la estación del año: 45 yuanes en verano y 40 en invierno (de noviembre a marzo). A ello tenemos que sumarle el coste del Teleférico, 40 yuanes solo ida y 60 yuanes si preferimos un viaje de ida y vuelta.
CÓMO LLEGAR A BADALING DESDE PEKÍN
- En un tour organizado de medio día: Esta sería una de las opciones más cómodas, os dejamos una opción en este LINK. Hay incluso excursiones que parten directamente desde el aeropuerto internacional de Pekín, para aquellos que quieran aprovechar solo una escala en la ciudad.
- En taxi o Didi: También muy cómoda pero posiblemente la más cara.
- Alquilando un coche con conductor: Buena opción si viajáis varias personas.
- En transporte público: A Badaling se puede acceder en tren usando la línea S2 desde la estación de Huangtudian en Beijing a Badaling, pero hay que tener en cuenta que los billetes no se pueden reservar on-line, solo se pueden comprar en la propia estación, por lo que es posible que nos quedemos sin plaza. Y también en autobús, usando las líneas Bus 877 o Bus 919, ambas parten de la estación de bus de Deshengmen. Esta opción sería la más económica pero posiblemente más lenta y engorrosa.
IMPORTANTE: Hay que tener en cuenta que se ha limitado el número de visitantes al día en Badaling por lo que conviene llegar pronto y recordar que, en cualquier caso, el trayecto hasta la sección de Badaling lleva en 1,5h y 2h.
Sección de Mutianyu: Nuestra elección, un tramo menos concurrido y con paisajes increíbles
A 80 kilómetros de Pekín, la sección de Mutianyu es una de las mejores opciones para visitar la Gran Muralla China. Su perfecta restauración, que conserva el estado original de la muralla y 22 torres de vigilancia y, ademas, es el tramo abierto al público más largo, con más de 5 kilómetros de longitud, hacen de esta parte perfecta para la visita. Ademas, la sección de Mutianyu tiene mucha menor afluencia de visitantes en comparación con Badaling. Durante nuestra visita, hubo momentos en los que estábamos prácticamente solos, lo que hizo de nuestra experiencia algo inolvidable. La sección de Mutianyu también sobresale por su impresionante entorno, rodeada de hermosos bosques y montañas, la muralla serpentea a través de los paisajes que parecen sacados de un cuento, añadiendo un encanto especial.
Datos prácticos y consejos para visita la sección de Mutianyu
HORARIO: Aunque permanece abierta los 365 idas del año, al igual que sucede con Badaling, cuenta con un horario de invierno (de noviembre a marzo) de 8:00h a 17:00h, y con horario de verano (de abril a octubre) de 7:30h a 18:00h.
PRECIO: El precio de la entrada a Mutianyu es de 45 yuanes para los adultos, 25 yuanes para los menores de 12 años y gratuita para niños que midan menos de 120 cm de altura. Una vez en la entrada, existen varias opciones para subir y bajar de la Gran Muralla:
- Subir en telesilla o funicular y bajar en tobogán (100 yuanes), la opción más divertida!
- Andando, opción gratuita claro está pero bastante exigente.
- Subir y bajar en funicular, por un precio de 120 yuanes los dos viajes
CÓMO LLEGAR A MUTIANYU DESDE PEKÍN
- En una excursión organizada (de medio día) desde Pekín: (link de civitatis). Lógicamente se trata de una opción cómoda pero en este tipo de tour hay un horario fijado y puede que el tiempo que se dedica a la visita no sea el suficiente. Os dejamos un opción en este LINK.
- Utilizando el taxi o la aplicación de Didi.
- Alquilando un coche con conductor: La opción que elegimos nosotros y con la que quedamos encantados. Ellos se encargaron de comprarnos las entradas, los viajes en funicular y pudimos disfrutar de la Gran Muralla tanto tiempo como quisimos. Si queréis su contacto completo podéis escribirnos por privado. El viaje dura en torno a la hora y media desde Pekín.
- En autobús: Se trata de la opción más económica aunque también la más lenta (cerca de 2 horas). Hay que dirigirse a la estación de bus de Dongzhimen en Pekín y tomar el autobús 916 o 916 Express y bajarse en Huairou Beidaijie, donde aún tendremos que tomar un minibús o un coche para llegar a la entrada de Mutianyu.
IMPORTANTE: Hay que tener en cuenta que los desniveles en Mutianyu son algo mayores que en Badaling, especialmente en la parte final, donde hay que subir unas empinadas escaleras. Aunque, con una condición física normal, esto no debería representar un problema. No hay que olvidarse de llevar ropa cómoda y ligera ademas de abrigo según la época de la visita: en nuestro caso hicimos fuimos a mediados de abril y nos encontramos con temperaturas muy bajas en la zona alta de la muralla, por lo que os aconsejamos que vayáis preparados.
![Sección de Mutianyu: Nuestra elección, un tramo menos concurrido y con paisajes increíbles Sección de Mutianyu: Nuestra elección, un tramo menos concurrido y con paisajes increíbles](https://www.airenomada.com/wp-content/uploads/2024/11/DSCF0925.jpg)
![Sección de Mutianyu: Nuestra elección, un tramo menos concurrido y con paisajes increíbles Sección de Mutianyu: Nuestra elección, un tramo menos concurrido y con paisajes increíbles](https://www.airenomada.com/wp-content/uploads/2024/11/DSCF0879.jpg)
![Sección de Mutianyu: Nuestra elección, un tramo menos concurrido y con paisajes increíbles Sección de Mutianyu: Nuestra elección, un tramo menos concurrido y con paisajes increíbles](https://www.airenomada.com/wp-content/uploads/2024/11/DSCF0917.jpg)
![Sección de Mutianyu: Nuestra elección, un tramo menos concurrido y con paisajes increíbles Sección de Mutianyu: Nuestra elección, un tramo menos concurrido y con paisajes increíbles](https://www.airenomada.com/wp-content/uploads/2024/11/DSCF0916.jpg)
Desde la zona de acceso a Mutianyu hasta el funicular hay numerosas tiendas de recuerdos, bares y restaurantes. Una vez ya en la muralla, también encontramos un pequeño bar, y una de las torres de vigilancia podemos comprar agua y algún refresco.
Sección de Jinshanling: La experiencia más autentica en la Gran Muralla China
Situada a 130 kilómetros de Pekín, la sección de Jinshanling es uno de los tramos más espectaculares de la Gran Muralla China. Con una longitud de 10,5 kilómetros, este tramo ofrece una experiencia increíble gracias a sus cinco tramos, 67 torres de vigilancia y tres faros estratégicos y al ser la sección más alejada de la capital, Jinshanling recibe muy pocos turistas, lo que garantiza una visita más tranquila y auténtica. Este tramo combina zonas de la Muralla completamente restauradas con áreas que permanecen en su estado original, lo que le otorga un aire más salvaje. Sin embargo, también es una sección más desafiante y difícil de recorrer. Los altibajos del terreno son más pronunciados, hay zonas con piedras sueltas y otras que no cuentan con barandillas ni protecciones, por lo que es imprescindible llevar calzado adecuado y tener una condición física aceptable. En nuestro caso, al viajar con una niña de 6 años, decidimos no visitar Jinshanling, ya que algunos tramos pueden resultar peligrosos para niños. Sin embargo, para quienes busquen una experiencia más aventurera, este es uno de los mejores lugares de la muralla para disfrutar de su belleza en estado puro. Si decides visitar Jinshanling, te recomendamos dedicar al menos un día completo para explorarla a fondo. Además, si tienes tiempo, puedes alojarte en la zona para realizar trekking más largos y disfrutar de esta parte de la muralla.
Datos prácticos y consejos para visita la sección de Jinshanling
HORARIO: Este tramo permanece abierto de 8:00h a 18:00h en verano (de abril a octubre) y de 9:00h a 16:00h en los meses de invierno (noviembre a marzo).
PRECIO: El coste de la entrada es de 65 yuanes en verano y 55 yuanes en invierno. También cuenta con un teleférico (80 yenes ida y vuelta) pero hay que tener en cuenta no funciona en temporada baja.
CÓMO LLEGAR A JINSHANLING DESDE PEKÍN
Como sucede con los tramos anteriores, existen varias formas de llegar desde la capital a Jinshanling.
- En tren: Hasta la estación de Gubeikou, la más cercana a Jinshanling y negociar desde allí un coche para ir a la entrada.
- En autobús turístico: Desde la estación de Dongzhimen hasta la Gran Muralla de Jinshanlig. Desde aquí hay que tomar otro autobús lanzadera a la puerta o negociar un coche.
- Reservando una excursión organizada.
- Contratando un coche con conductor.