Datong, situada al este de Pekín en la provincia de Shanxi, es una de las ciudades históricas más fascinantes de China. Ubicada entre la Muralla exterior y la Muralla interior china, Datong tuvo en el pasado una función defensiva clave contra los pueblos bárbaros del norte, llegando a ser la capital de la Dinastía Wei del Norte. Fue precisamente bajo su gobierno, durante los siglos V y VI a.C., cuando se levantaron dos de los monumentos de arte budista más impresionantes y mejor conservadas de China: el Monasterio Colgante de Xuankong y las Cuevas de Yungang. Las Cuevas de Yungang, con miles de estatuas de Buda, son hoy uno de los principales motivos para visitar Datong y explorar sus alrededores.
Reconocida como una de las 24 ciudades históricas de China, Datong suele ser una parada intermedia en la ruta entre Pekín y las ciudades de Pingyao o Xi’an. Sin embargo, si cuentas con tiempo suficiente, os recomendamos dedicar al menos dos días completos para disfrutar de todos los encantos de Datong. A continuación, te contamos todo lo necesario para descubrir esta increíble región. ¡No te lo pierdas!
IMPRESCINDIBLES EN DATONG: MONASTERIO COLGANTE XUANKONG Y CUEVAS YUNGANG
Monasterio Colgante de Xuankong
Una de las postales más impresionantes de China es, sin duda, el Monasterio Colgante de Xuankong, construido en la pared de una montaña a 75 metros de altura y sostenido por pilotes de madera que desafían tanto a la gravedad como al paso del tiempo. Este monasterio colgante, erigido en los pies de la sagrada montaña Heng, uno de los cinco montes sagrados de China, se llama “Xuankong» porque significa «colgado del cielo«. Levantado hace más de 1500 años durante la Dinastía Wei del Norte (386-537 d.C.) y construido enteramente en madera, el Monasterio Colgante de Xuankong ha resistido al tiempo (con la ayuda de varias restauraciones), especialmente en las dinastías Ming y Qing. Hoy en día, es uno de los templos más antiguos y mejor conservados de China, manteniendo su esencia y belleza, pues se trata de uno de templos mejor conservados del país.
Otra de las características del Monasterio Colgante de Xuankong es que en él se veneran las tres religiones mayoritarias de China: el Budismo, el Taoísmo y el Confucianismo. En el interior, el monasterio tiene alrededor de 40 salas con paredes decoradas y numerosas estatuas dedicadas a cada una de estas religiones, todas construidas siguiendo el contorno natural de los acantilados. Estas diferentes salas están conectadas a través de estrechas pasarelas de madera y pasillos sin apenas protección, lo que intensifica la experiencia (aunque no es apto para quienes sufren de vértigo). Al asomarse por sus barandillas y balcones, las vistas son espectaculares, tanto hacia el río que fluye bajo el monasterio como al impresionante paisaje montañoso de los alrededores.
Cómo visitar el Monasterio Colgante de Xuankong
El Monasterio Colgante se encuentra unos 70 km de distancia de la ciudad de Datong, aproximadamente 1h y media de viaje. Es posible llegar con un autobús local desde la estación de Datong al pueblo Hunyuan tomando desde allí un coche que te lleva, gratuitamente, a la entrada del monasterio, pero lo más habitual y cómodo (especialmente yendo en grupo como es nuestro caso) es el de contratar un transporte privado que en el mismo día te lleve a conocer tanto el Templo Colgante como las Grutas de Yungang de las que hablaremos a continuación.
El horario varía según la época del año, en invierno, de noviembre a mayo está abierto de 8:30h – 17:30h mientras que en verano permanece abierto de 8:00h -18:00h. El precio es de 130 yuanes, gratis para los niños de menos de 1,20 metros y hay descuentos para niños de hasta 18 años y mayores de 60 años y estudiantes.Una vez pasado el parking, encontramos la zona de taquillas y junto a estas varias tiendas de comida y recuerdos. Si seguimos andando llegamos a varios miradores desde donde tener una bonita vista al Monasterio Colgante, aunque lo mejor es llegar hasta al puente que cruza el rio, desde allí la imagen es espectacular. En esta zona comienzan los pasillos techados que dan acceso al monasterio. Hay varios tramos, cada vez más empinados y estrechos hasta llegar a la entrada, en el último de ellos te pedirán el ticket de entrada. En nuestro caso apenas esperamos unos 20 minutos, pero en días festivos o fines de semana es posible que haya que armarse de paciencia, pues la espera puede ser mucho más alta. Intentar evitar los días de mayor aglomeración.
Cuevas de Yungang
Las impresionantes Cuevas de Yungang son uno de los mejores ejemplos de arte rupestre en China y un sitio de visita obligada en Datong. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001, estas cuevas representan un conjunto único formado por 53 grutas, más de 1.200 hornacinas y aproximadamente 51.000 estatuas budistas, que varían desde los 17 metros, la más grande, hasta apenas 2 cm en las más pequeñas. Estas estatuas, talladas entre los siglos V y VI d.C., durante la Dinastía Wei del Norte ¡hace más de 1.500 años! son un reflejo de la devoción budista en China. A lo largo de un kilómetro cuadrado, esta sucesión de grutas y budas gigantes, algunos de los cuales aún conservan su policromía original, son un espectáculo que puede llegar a apabullar y que no puede faltar en tu ruta por China.
Cómo visitar las Cuevas de Yungang
Las cuevas de Yungang se encuentran a menos de 20 km de la ciudad de Datong y es fácil acceder en transporte público, unos 45 minutos, utilizando una combinación de autobuses (coger el bus número 15 hasta la estación de tren y desde allí tomar el número 603 a las cuevas). También es posible tomar un taxi, con taxímetro o cerrando el precio desde un inicio, en un trayecto que dura unos 30 minutos o, cómo hicimos nosotros, un transporte privado con el cual visitamos en un mismo día tanto las Cuevas de Yungang como el Monasterio Colgante Xuankong.
El recinto se encuentra abierto en horario de 8:00h a 17:30h durante el verano y del 1 de abril al 15 de octubre. EL resto del año su horario es de 8:30h a 17:00h. El precio de la entrada es de 120 yuanes, siendo gratis para los niños de menos de 1,2 metros y a mitad de precio para los menores de 18 años, mayores de 60 años y estudiantes con carnet. El acceso a la cuevas de Yungang está acondicionado y puede realizarse tanto con silla de ruedas como con un carrito de bebe algo, por otra parte, poco habitual en las atracciones del paísDesde la entrada principal a las Cuevas de Yungang hay aproximadamente 1,5 km de recorrido hasta las grutas en sí, que se realizan por un paseo con columnas y esculturas, además de agradables jardines y varios museos. Uno de ellos es el Centro de Exposiciones de Yungang, que ofrece información detallada sobre las excavaciones en la zona y el Yungang Culture and Art Performance Centre, donde se organizan exposiciones sobre la cultura de Datong y Yungang. Al final del recorrido se encuentra el Templo de Lingyan, rodeado de un lago artificial con carpas y patos, al que se accede por un puente que emula los puentes construidos durante la Dinastía Wei del Norte. Aunque esta zona es claramente artificial, ofrece una experiencia agradable para el visitante. A la altura del puente se puede tomar un microbús, por 5 yuanes, que te llevara a las mismas cuevas o realizar el recorrido caminando con tranquilidad por una zona de sombra bien acondicionada y señalizada.
Finalmente, llegamos a la zona donde se encuentran de las Grutas de Yungang, un espectáculo impresionante que combina historia y arquitectura de China. Tanto las cuevas como las estatuas están excavadas en la roca de la montaña, aunque la mayoría están cubiertas por estructuras de madera para protegerlas del clima. Cada cueva merece ser vista con paciencia, os recomendamos recorrerlas a última hora para disfrutar de un ambiente más tranquilo.
En la Cueva 5 se encuentra el majestuoso Buda Sakyamuni de 17 metros, el más grande del complejo, mientras que la Cueva 6 exhibe coloridas figuras que aún conservan la policromía. Las Cuevas 9 a 13, conocidas como “The Five Lotus”, tienen restos de arcillas pintadas de la Revolución Cultural China, y la Cueva 15 es conocida como la «Gruta de los 10.000 Budas«. Las Cuevas 16 a 20, las primeras en ser construidas entre 460 y 470 d.C., son las Grutas de Tan Yao, nombradas así en honor al monje que las mandó construir.
Muchas de estas grutas presentan techos abovedados con grandes figuras de Buda, pero la Cueva 20 destaca por ser totalmente exterior. Originalmente representaba una trinidad de Budas, aunque hoy solo quedan dos figuras. El Gran Buda central de 13 metros de altura se ha convertido en un símbolo de Yungang y en una imagen icónica de Datong.
Datong, qué ver en la “Ciudad del Carbón y del Fénix”
Aunque, como acabamos de explicar, el motivo principal para visitar Datong está en sus alrededores, la ciudad en sí misma tiene un encanto auténtico que merece la pena explorar. Datong está viviendo una renovación significativa para embellecer su centro histórico y hacerla más atractiva al turismo. Para moverse rápido por la ciudad, el taxi es la mejor opción: recuerda acordar el precio de antemano o pedir al conductor que ponga el taxímetro para evitar sorpresas. Al ser una ciudad todavía poco turística, el inglés es poco común, por lo que es útil tener el nombre del destino escrito en chino o usar el Traductor. Algo curioso es que, a diferencia de otras ciudades de China, Datong se apaga temprano: ¡no encontrarás mucha actividad después de las 10 de la noche! Si decides explorar la ciudad de Datong, no te pierdas estos lugares imprescindibles:
- Templo de Huayan: Se trata del Monasterio más grande y mejor conservado de la dinastía Liao (año 1038) y cuenta con impresionantes pagadas, patios y puentes a lo largo del recinto, además de una biblioteca con más de 18.000 ejemplares de libros budistas.
- Muralla de Datong: La original fue construida en el Sg. XIV y aunque la que podemos ver en la actualidad esta reconstruida tiene mucho encanto y bien merece la pena pasear por sus torreones, torres de vigilancia o alguna de 4 puertas de acceso. Se puede entrar de manera gratuita.
- Mural de los 9 Dragones: Se trata de uno de los símbolos de la ciudad, tiene más de 600 años y es, con sus 45 metros de largo y 8 de alto, el más grande de los tres murales que se conservan de este tipo en toda China. Como bien indica su nombre, en él se representan nueve dragones voladores de escamas doradas y ojos brillantes.
- Torre del Tambor: De planta cuadrada, este edificio fue construido por la dinastía Ming y en él se encontraba un gran tambor, que ha desaparecido. Esta Torre está muy bien conservada y se emplaza en mitad de una rotonda que da con algunas de las calles más comerciales y animadas de la ciudad. Merece la pena pasear por la calle Golou E. y degustar algunas de sus especialidades locales, nosotros probamos una de las mejores barbacoas coreanas de nuestra vida!
Cómo llegar y salir de Datong
Como ya hemos dicho anteriormente, Datong fue una parada intermedia en nuestro viaje de 15 días por libre por China, conectando las ciudades de Pekín y Pingyao, conocida por ser una de las ciudades antiguas mejor conservadas del país. Hasta hace poco, la opción más común para llegar a Datong era el tren nocturno, que tardaba más de 10 horas en completar el trayecto. Aunque esta opción sigue disponible, ahora también puedes optar por los trenes bala, que son más rápidos y cómodos. Desde Pekín, salen trenes a Datong prácticamente cada hora, desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., y el trayecto dura aproximadamente 2 horas y media, con un precio de alrededor de 24USD. Por su parte desde Datong a nuestra siguiente parada, Pingyao, se tardan unas 3 horas y media y existen tren trenes al día (8:07h, 12:54h y 16:31h), el precio el algo menos que 20USD. Para saber los pasos para comprar los billetes visita nuestro artículo de “Consejos para viajar a China por libre”, te contamos todo lo necesario.
Booking.com