San Francisco, en el estado de California, es para muchos la ciudad más bonita y cosmopolita de los Estados Unidos. Asentada sobre 43 colinas, San Francisco fue fundada por colonos españoles en 1776 que construyeron un fuerte en el lugar donde hoy se alza el Golden Gate y continuó desarrollándose al abrigo de la fiebre del oro americano. Los atractivos de San Francisco son innumerables: coloridos barrios, tranvías, miradores, cuestas imposibles… y el símbolo de la ciudad, el famosísimo puente Golden Gate.
Pasamos tres días en la ciudad que, aunque creemos que no son suficientes para vivir el “autentico” San Francisco, nos permitió recorrer sus puntos más representativos. En esta primera entrada queremos centrarnos en la zona del muelle, el Fiserman´s Wharf, desde el que es posible hacer excursiones por la bahía, el Golden Gate y el pueblo marinero de Sausalito.
FISHERMAN´S WHARF, EL MUELLE DE SAN FRANCISCO
Se trata de la zona más antigua del puerto de San Francisco, en 1853 se construyó aquí el primer puerto de la ciudad que rápidamente se convirtió en uno de los más importantes del país. Con la llegada de los cambios tecnológicos se quedo obsoleto hasta llegar casi a su abandono. Hoy en día y gracias a su rehabilitación es uno de los lugares más turísticos y animados de San Francisco donde realizar gran cantidad de actividades o simplemente pasear por sus muelles disfrutando de las vistas a la bahía o a la isla de Alcatraz.
Entre los puntos más destacados podemos visitar el Musée mécanique, con una increíble colección privada de más de 300 maquinas recreativas de principios del Sg. XX. Destaca también una motocicleta de vapor de 1912 o maquinas musicales que funcionan con manivela. La entrada, que es gratuita, se encuentra en el Pier 45. Es posible jugar con la mayoría de las maquinas por escasos centavos.
Junto a él, encontramos dos barcos, el Submarino USS Pampanito, de la Segunda Guerra Mundial que vivió numerosas batallas en el Pacifico. Por 16$ es posible caminar tanto por la cubierta como por el interior, y el SS Jeremiah O´Brian, barco mercante de 1943 al que también se puede acceder en este caso por 20$.
Pero el punto más famoso de Fisherman´s Wharf es el Pier 39, en el que se concentra una extensa colonia de decenas de leones marinos que pasan sus horas tumbados al sol.
Podemos decir que es obligatorio pasear entre los cientos de puestos callejeros de comida donde degustar la famosa sopa de almeja, que se sirve dentro de un pan conocido como Cham Clouder. Esta zona esta llena de tiendas de ropa y souvenirs o restaurantes tan famosos como el Bubba Gump (recordado por la mítica película “Forest Gump”). El Fisherman´s Wharf es, sin duda, unos de los puntos más emblemáticos de la ciudad.
Para llegar hasta aquí desde el centro de la ciudad lo más fácil es coger el Cable Car con la línea Powell-Hyde o con la línea F del Tranvía.
CRUCERO POR LA BAHÍA DE SAN FRANCISCO
Para conseguir las mejores vistas de la Bahía de San Francisco, el famoso Golden Gate o la icónica cárcel de Alcatraz no hay nada mejor que contratar alguno de los muchos cruceros que continuamente salen en el entorno del Pier 39.
Nuestra primera intención era realizar el crucero hasta la isla de Alcatraz para visitar la cárcel, pero no había plazas, por lo que recomendamos reservar con bastante antelación si se quiere hacer este Tour. En nuestro caso, desde la propia oficina de turismo de Union Square, reservamos un crucero de una hora y media de duración por 33$, toda la información en este enlace.
En este Tour pudimos disfrutar (y mucho) de las vistas de la ciudad, el puente de Oakland, el más largo de San Francisco, llegar hasta el Golden Gate y poder verlo desde abajo, además de acercarnos a la Isla de Alcatraz desde donde ver las torres de vigilancia y los carteles que decoran las paredes de la cárcel. Todo un acierto.
LOS MEJORES MIRADORES PARA DISFRUTAR DEL GOLDEN GATE
El Golden Gate es uno de los puentes más famosos del mundo y el símbolo de la ciudad de San Francisco. Su construcción comenzó en 1933 y durante un tiempo se convirtió en la mayor obra de ingeniería de la época. Se trata de una estructura de acero (pintado de ese color rojo tan característico) con una longitud de casi 3 kilómetros y una altura de 227 metros.
Tras disfrutar del famoso puente desde el crucero por la bahía de San Francisco nos quedamos con ganas de ver este icono de la ciudad desde otros puntos de vista. Existen diferentes miradores a ambos lados, pero decidimos cruzar el puente para cambiar de perspectiva. Es posible pasar al otro lado andando, en bicicleta o como en nuestro caso con vehículo privado, teníamos entendido que es necesario pagar un peaje por ello pero nadie nos pidió nada y tampoco nos ha llegado recargo alguno de la oficina de coches de alquiler.
Aunque es muy común que la neblina se instale en torno a la bahía impidiendo disfrutar por completo del puente y las vistas a la ciudad, tuvimos la suerte de contar con un día de sol esplendido. Paramos en los conocidos como Vista Point y Fort Point, aunque el más espectacular para nuestro gusto es el Battery Spencer, aparcar suele ser complicado pero las vistas tras subir a la pequeña colina son únicas.
EL PUEBLO DE SAUSALITO
Aunque se trata de una población independiente de San Francisco y no uno de uno de sus barrios, creemos que es necesario incluirlo en este pequeño listado de imprescindibles de la ciudad.
Se encuentra a escasos 13 kilómetros de San Francisco, al otro lado de su península y aunque aún guarda la esencia del pequeño pueblo marinero que fue durante años, hoy en día viven las clases más altas de la ciudad. Es posible llegar tanto en vehículo privado como en alguno de los ferry que cruzan a lo largo del día la bahía.
Lo mejor de esta tranquila localidad es pasear disfrutando de sus coloridas calles plagadas de tiendas, acercase a su muelle o visitar las más de 400 casas flotantes.
Nuestra recomendación: disfrutar de la puesta de sol tomando una cerveza en el Bar Bocce
SEGUNDA PARTE DE LOS IMPRESCINDIBLES QUÉ VER Y HACER EN SAN FRANCISCO
Booking.com