Nueva York es, posiblemente, la ciudad más famosa de EEUU y uno de los destinos más demandados por viajeros de todo el mundo. La “ciudad de los rascacielos” tiene una oferta de ocio apabullante, podemos ver decenas de lugares y edificios emblemáticos, cientos de museos, inmuerables espectáculos, obras de teatro, musicales, partidos de baloncesto…. las posibilidades son tan amplias y variadas que resulta imposible abarcar Nueva York en una, dos o tres… visitas. ¡Pero existe el Tour de Contrastes de Nueva York, que nos ayudara un poco!

Nueva York, EEUU

Una buena opción para dejarnos llevar por los encantos de Nueva York es realizar alguno de los múltiples tours que nos muestran los lugares más destacados de la ciudad y, entre todos ellos, el más recomendado y demandado es el llamado Tour de Contrastes, donde visitaremos los barrios de Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn.

TOUR DE CONTRASTES DE NUEVA YORK ¿MERECE LA PENA?

Esta es, sin duda, la primera pregunta que se nos viene a la cabeza y la respuesta va a depender de varios factores pero sobre todo de como organicemos el Tour y la visita a la ciudad. Si tenemos un tiempo limitado para la visita a NY, como suele ser normal, contratar el Tour de Contrastes nos permitirá acercarnos en un día a varios de los barrios más famosos y atractivos de la ciudad, cosa que si hiciéramos por nuestra cuenta, moviéndonos en transporte público, nos llevaría muchas más horas, por lo que desde este punto de vista la respuesta es que sí merece la pena.

Como contrapunto, esta rapidez en la visita nos dejara con un sabor agridulce, ya que no vamos a poder profundizar en la esencia de cada lugar y nos quedaremos con la sensación de haber solo raspado lo más superficial de alguno de los lugares que visitemos.

Por ello os aconsejamos que si finalmente contratáis el Tour, lo hagáis, SIN LUGAR A DUDAS, el primer o segundo día de vuestra estancia en Nueva York, como una primera toma de contacto con la ciudad, para así poder volver, ya por libre y con calma, a visitar de lo que más nos haya gustado y dejar lo que menos.

¿Qué tipo de Tour contrato? ¿Barato? ¿Caro? ¿Privado?

Como ya hemos indicado, el Tour de contrastes es, posiblemente, el más demandado por los turistas que visitan Nueva York, existen infinidad de ofertas en internet y la mayoría realizan un recorrido similar centrándose en los barrios de Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn donde conoceremos la historia y la vida de los neoyorkinos más allá de Manhattan.

Entre todas las ofertas que podemos encontrar de Tours y visitas organizadas, os recomendamos las que ofrece Civitatis, con una amplia variedad y dilatada experiencia por todo el mundo.

La opción más económica pasa por realizar la visita en un autobús con capacidad entre veinte y cincuenta personas mientras que la más cara seria optar por un tour privado en una vanet o similar para un grupo máximo de diez personas, lo que permite hacer una visita más “personalizada”, pudiendo modificar alguna de las paradas o dedicarle más tiempo a algún lugar en concreto. Desde nuestro punto de vista esta última opción es la más recomendable, y aunque nos vaya a costar algunos dólares más, tendremos una experiencia mucho más completa y adaptada a nuestros gustos. Por ejemplo, existen modificaciones en las rutas privadas, que inlcuyen la posibilidad de ver una Misa Gospel en el barrio de Harlem.

QUÉ VER Y QUE BARRIOS SE VISITAN EN EL TOUR DE CONTRASTES DE NUEVA YORK

Todos los tours que se ofertan bajo el nombre de Tour de Contrastes visitan en su recorrido los barrios de Harlem, Bronx, Queens y Brooklyn, además de parar, generalmente, en las mismas atracciones. Pero NO creáis que todos los Tours son iguales, la simpatía del guía, los conocimientos que tenga de la ciudad, los idiomas que hable, la comodidad del vehículo, el tiempo que nos oferten y la flexibilidad a la hora de saltarnos un poco el recorrido son algunos de los aspectos que harán que nos llevemos un buen o mal recuerdo.

Esta es nuestra experiencia en el Tour de Contrastes de Nueva York

En nuestro caso comenzamos el Tour en la entrada sur de Central Park, muy cerca de donde estábamos alojados. La furgoneta que nos recogió era moderna y muy amplia, perfecta para los 6 que íbamos. Carlos, nuestro guía y conductor, hablaba perfectamente español, cosa que agradecimos enormemente y que nos permitió disfrutar más de la experiencia. Nuestra primera parada fue en el tristemente conocido Edificio Dakota, uno de los bloques de apartamentos más emblemáticos de la ciudad, construido a finales del siglo XIX y en cuyas puertas fue asesinado John Lennon el 8 de septiembre de 1980.

Tour de Contrastes de Nueva York, Edificio Dakota Tour de Contrastes de Nueva York, Edificio Dakota

Desde allí cruzamos por una de las entradas a Central Park para acercarnos al icónico memorial levantado en honor al músico de Liverpool, llamado Strawberry Fields Forever en honor a uno de los grandes éxitos de The Beatles.

Tour de Contrastes de Nueva York, Edificio Dakota

Rodeamos Central Park para parar en el mirador del Lago Jaqueline Kennedy Onassis, uno de los puntos con mejores vistas de NY.

Tour de Contrastes de Nueva York, Central Park

Continuamos hacia el barrio de Harlem, uno de los más atractivos de Nueva York y cuya historia está ligada a la cultura negra y a la población afroamericana que vive mayoritariamente en sus calles. La primera parada la realizamos en la Catedral de San Juan el Divino, pegada a la Universidad de Columbia, y que ostenta el record de ser la catedral anglicana más grande del mundo y que impresiona tanto su exterior como el interior.

Catedral de San Juan el Divino, NY, EEUU Catedral de San Juan el Divino, NY, EEUU

Continuamos la visita pasando por las famosas Brownstone, las casas fabricadas en ladrillo marrón que se han convertido en un símbolo de esta parte de la ciudad. Una visita que no puede faltar en Harlem es el mítico Teatro Apollo, fundado en 1800 y en el que comenzaron sus carreras musicales artistas de la talla de Aretha Franklin, Mariah Carey o Michael Jackson.

Tour de Contrastes de Nueva York, Teatro ApolloTour de Contrastes de Nueva York, Teatro Apollo Tour de Contrastes de Nueva York, Teatro Apollo Tour de Contrastes de Nueva York, Teatro Apollo

La siguiente parada será en el famoso y durante años peligroso distrito del Bronx, cuna del hipo-hop, de los grafitis y hogar de pandilleros. Se trata  del barrio situado más al norte de Nueva York y en el que vive un 26% de su población. Aunque la delincuencia ha disminuido notablemente desde la década de los 80, todavía hay algunas zonas que es mejor evitar especialmente al sudeste.

Tour de Contrastes de Nueva York, BronxTour de Contrastes de Nueva York, Bronx Tour de Contrastes de Nueva York, BronxTour de Contrastes de Nueva York, Bronx

La parada más significativa es el Estadio de los Yankees, el equipo de beisbol más importante de la ciudad y cuyos jugadores son tratados como semi-dioses.

Estadio de los Yankees, Nueva York, EEUU Estadio de los Yankees, Nueva York, EEUU Estadio de los Yankees, Nueva York, EEUU

Los graffitis, presentes en todo el barrio, son una protesta en forma de arte, los murales más famosos son los en honor de las víctimas del barrio que murieron en tiroteos con la policía o por balas perdidas.

Tour de Contrastes de Nueva York, Bronx

Tras cruzar el puente de Queensboro bridge, con un monumental atasco, llegamos al barrio de Queens el más extenso y diverso de Nueva York. Hacemos una breve parada en el Estadio de los Mets, el otro gran equipo de beisbol de la ciudad, y continuamos hasta el USTA Billie Jean King National Tennis Center sede del Abierto de tenis de Estados Unidos desde 1978.

USTA Billie Jean King National Tennis Center  Estadio de los Mets

Pero quizás el lugar más representativo de Queens es el Flushing Meadows Park, uno de los parques más grandes de la ciudad y que cuenta con numerosos atractivos, como el Museo de Arte de Queens donde se puede ver una maqueta a una gigantesca escala de Nueva York y la enorme escultura de metal en forma de bola del mundo que se construyó con motivo de la Exposición Universal de 1964-1965 y que se ha convertido en uno de los símbolos del barrio. Otras estructuras que llamaron nuestra atención son conocidas como las torres espaciales de la película “Men In Black” de Will Smith.

Torres espaciales...que se escapa el Bicho!!!!

El último de los barrios al que nos llevo el Tour de Contrastes fue Brooklyn, cuna de inventores, escritores, artistas… y que en la actualidad se está transformando en un icono de la cultura hipster y el arte moderno. Aunque ya lo habíamos visitado el día anterior y recorrimos su famoso puente y el Parque Dumbo, uno de los mejores miradores de Nueva York

 Parque Dumbo y Puente de Brooklyn, Tour de Constraste Nueva York

… todavía nos quedaban cosas por descubrir en Brooklyn como el barrio de judíos ortodoxos de la zona de Williamsburg y la Lee Avenue. Es como aterrizar en un microcosmos totalmente ajeno al resto de Nueva York, los judíos ultra ortodoxos, una comunidad extremadamente cerrada, se instalaron aquí durante la Segunda Guerra Mundial y mantienen sus tradiciones intactas …

Barrio de judíos ortodoxos, Brooklyn, Tour de Contrastes de Nueva York Barrio de judíos ortodoxos, Brooklyn, Tour de Contrastes de Nueva York Barrio de judíos ortodoxos, Brooklyn, Tour de Contrastes de Nueva York

… los hombres con sus característicos sombreros, largas barbas y pelo con tirabuzones y las mujeres con faldas largas y peluca (una vez que una mujer contrae matrimonio se tiene que afeitar la cabeza). Hay que ser especialmente respetuosos con las fotografías y videos, recordar que por muy llamativo que nos parezca nosotros somos los “extraños” en su comunidad.



Booking.com