En el quinto día por Myanmar contratamos directamente con el Hotel una excursión fugaz a el Monte Popa. Nos ofrecieron una Vanette para 9 por 3500MMK por persona. También se puede ir en camioneta, que sale desde la estación de bus de Nyaung U a las 08:30h y vuelve a las 13h por unos 3000MMK y tarda unas 2 horas.
EL MONTE POPA, QUÉ VER EN EL TEMPLO MÁS VISITADO DE MYANMAR
El monte Popa es una de las estampas más significativas de Myanmar y el lugar de culto más visitado del país junto con la roca dorada. Es la sede espiritual de los “37 nat”. Se trata de un tapón volcánico de 740m de altura, coronado por un templo budista al que se accede por 777 escalones. El volcán, ya extinto, tiene 1500m de altura y su última erupción fue hace unos 250.000 años.
Es cierto que nosotros vistamos el lugar sin guía que nos explicara su relevancia espiritual y las historias que le rodean, por ello puede que nos dejáramos allí buena parte del encanto pero quizá, de todo lo visto en el viaje, es lo que menos nos ha llamado la atención. La subida se realiza entre cientos de personas y no menos monos, descalzo, esquivando las “cacas de los monetes” que poco o ningún miedo tienen de los peregrinos, aunque hay mucho personal que se dedica a limpiar constantemente las tramadas de escaleras puede que una o dos veces el pie se vaya a posar donde no debe.
Arriba, el templo cuenta con unas increíbles vistas de la llanura de Myingyan. Según la tradición birmana, no se puede llevar nada rojo ni negro, decir cosas feas de otras personas ni llevar nada de carne encima, porque todo esto puede enfadar a los nat que allí descansan y castigar al infortunado con un saco de maldiciones. Nadie quiere vérselas con un nat cabreado.
Booking.com