Egipto, el país de los faraones, con miles de años de historia y un legado incomparable, ha sido desde siempre uno de nuestros grandes sueños viajeros. Ahora que por fin hemos tenido la suerte de recorrerlo por libre, podemos asegurar que no nos ha defraudado. No es casualidad que sea uno de los destinos más visitados del mundo, atrayendo a turistas, aventureros y arqueólogos durante siglos.





Explorar las Pirámides de Giza, perderse en las callejuelas del zoco de El Cairo, navegar por el legendario río Nilo, cuna de una de las civilizaciones más importantes de la historia, o adentrarse en las enigmáticas tumbas del Valle de los Reyes son experiencias imprescindibles en un viaje a Egipto. Pero este país tiene mucho más que ofrecer. Si cuentas con algunos días extra, podrás descubrir maravillas como el Desierto Blanco, con sus paisajes surrealistas, o sumergirte en las aguas cristalinas del Mar Rojo, donde tuvimos la fortuna de vivir uno de los mejores snorkels de nuestra vida.
RUTA POR LIBRE POR EGIPTO
En nuestro caso, decidimos hacer el viaje completamente por libre, contratando únicamente la excursión al Desierto Blanco y Negro y un crucero de 5 días y 4 noches por el Nilo con Civitatis. Sin embargo, Egipto ofrece opciones para todo tipo de viajeros y presupuestos, desde circuitos organizados hasta rutas totalmente independientes. Si todavía estás dudando, no lo pienses más. Egipto lo tiene todo: historia, cultura, aventura y paisajes increíbles. Estamos seguros de que te encantará. Para ayudarte a planificar tu viaje, aquí te dejamos nuestra ruta de 14 días por Egipto.
- RUTA POR LIBRE POR EGIPTO
- Ruta de 14 días por Egipto: nuestro itinerario día a día
- Día 1: Vuelo Madrid – El Cairo y llegada a Giza
- Día 2: Explorando El Cairo histórico
- Día 3: Pirámides de Giza y la Pirámide de Zoser
- Día 4: Excursión al Desierto Negro y Blanco
- Día 5: Amanecer en el Desierto Blanco y regreso a El Cairo
- Día 6: Mezquita Al Azhar, El Cairo histórico y tren nocturno a Luxor
- Día 7: Luxor – Comienza el crucero por el Nilo
- Día 8: Valle de los Reyes y vuelo en globo
- Día 9: Edfu y Kom Ombo
- Día 10: Abu Simbel y Templo de Philae en Aswan
- Día 11: Viaje a Marsa Alam
- Día 12: Primer snorkel en el Mar Rojo
- Día 13: Último día en Marsa Alam y vuelo a Milán
- Día 14: Regreso a Madrid
- VIAJAR A EGIPTO ES UN SUEÑO HECHO REALIDAD
- Ruta de 14 días por Egipto: nuestro itinerario día a día
Ruta de 14 días por Egipto: nuestro itinerario día a día
Día 1: Vuelo Madrid – El Cairo y llegada a Giza
Nuestro viaje comienza con el vuelo desde Madrid hasta El Cairo. Aterrizamos en la capital egipcia a las 21:00 y, tras los trámites de entrada y recogida de equipaje, nos dirigimos a nuestro alojamiento en Giza, muy cerca de las emblemáticas Pirámides.
Día 2: Explorando El Cairo histórico
Dedicamos el día a conocer algunos de los lugares más representativos de la ciudad:
- Ciudadela de Saladino, una impresionante fortaleza medieval con vistas panorámicas de El Cairo.
- Mezquita Ibn Tulun, una de las más antiguas de la ciudad y famosa por su minarete de espiral.
- Barrio Copto, el corazón cristiano de El Cairo, donde visitamos la Iglesia Colgante y la Iglesia de San Sergio.
- Mercado de Jan El-Jalili, el zoco más famoso de Egipto, ideal para perderse entre callejuelas llenas de tiendas de especias, lámparas y artesanías.
Alojamiento en Giza.



EL CAIRO, LO MÁS IMPORTANTE QUÉ VER
LOS IMPRESCINDIBLES QUE NO TE PUEDES PERDER
Día 3: Pirámides de Giza y la Pirámide de Zoser
Día dedicado a algunos de los monumentos más impresionantes de Egipto:
- Pirámide Escalonada de Zoser, en Saqqara, considerada la primera pirámide construida en la historia.
- Recinto de las Pirámides de Giza, donde visitamos las icónicas Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, además de la impresionante Esfinge.
- Por la noche, volvemos a Jan El-Jalili, esta vez con un ambiente aún más vibrante y animado.
Noche en Giza.


GUÍA PARA VISITAR LAS PIRÁMIDES DE GIZA
LAS ETERNAS PIRÁMIDES DE GIZA
Día 4: Excursión al Desierto Negro y Blanco
Comenzamos nuestra aventura en el desierto:
- Salida temprano hacia el Oasis de Bahariya.
- Exploración del Desierto Negro, con sus colinas de roca volcánica.
- Parada en la Montaña de Cristal, una formación geológica cubierta de cuarzo reluciente.
- Recorrido por el Valle de Agabat, un paisaje surrealista de arena dorada y formaciones calcáreas.
- Cena bajo las estrellas en el Desierto Blanco y noche de acampada.




Día 5: Amanecer en el Desierto Blanco y regreso a El Cairo
Nos despertamos en un entorno mágico para ver el amanecer en el Desierto Blanco. Tras el desayuno, continuamos explorando la zona en vehículos 4×4 antes de regresar a El Cairo al atardecer.
Noche en Giza.
EL DESIERTO BLANCO DE EGIPTO
EL DESIERTO BLANCO, UN DESCONOCIDO IMPRESCINDIBLE
Día 6: Mezquita Al Azhar, El Cairo histórico y tren nocturno a Luxor
- Visitamos la Mezquita Al Azhar, centro religioso e intelectual del islam en Egipto.
- Exploramos el barrio viejo de El Cairo, con sus callejones y mercados llenos de historia.
- Tarde en el Gran Museo Egipcio, que alberga tesoros de faraones, incluida la famosa máscara de Tutankamón.
Por la noche, tomamos el tren-cama de El Cairo a Luxor (unas 10 horas de trayecto).


Día 7: Luxor – Comienza el crucero por el Nilo
Llegamos a Luxor, la antigua Tebas. Embarcamos en nuestro crucero por el Nilo y, tras el almuerzo, visitamos:
- Templo de Karnak, el complejo religioso más grande del mundo.
- Templo de Luxor, al que llegamos al atardecer recorriendo la Avenida de las Esfinges.
Noche en el crucero.



Día 8: Valle de los Reyes y vuelo en globo
- Vuelo en globo sobre el Valle de los Reyes, una experiencia inolvidable al amanecer.
- Colosos de Memnón, dos estatuas gigantes de Amenhotep III.
- Tumbas del Valle de los Reyes, donde exploramos el asombroso arte funerario egipcio.
- Templo de Hatshepsut, dedicado a la única mujer que gobernó Egipto como faraón.
Noche en el crucero y navegación por el Nilo.



LUXOR Y EL VALLE DE LOS REYES
GUÍA COMPLETA PARA LA VISITA CON LAS TUMBAS MÁS IMPORTES
Día 9: Edfu y Kom Ombo
- Por la mañana, visitamos el Templo de Edfu, el mejor conservado de Egipto, dedicado a Horus.
- Continuamos navegando hasta Kom Ombo, donde exploramos su templo dual, dedicado a Sobek y Horus.
Noche en el barco.


EDFU Y KOM OMBO
EDFU Y KOM OMBO, DOS TEMPLOS DESCONOCIDOS
Día 10: Abu Simbel y Templo de Philae en Aswan
- Madrugamos para viajar en autobús hasta Abu Simbel, el espectacular templo excavado en la roca por Ramsés II.
- Regresamos a Aswan, donde visitamos el Templo de Philae, un santuario dedicado a la diosa Isis, ubicado en una isla del Nilo.
- Terminamos el día paseando por el animado zoco de Aswan.
Última noche en el crucero.


ABU SIMBEL, IMPRESCINDIBLES EN EGIPTO
EL TEMPLO QUE DESCUBRIÓ UN NIÑO
Día 11: Viaje a Marsa Alam
- Traslado de Aswan a Marsa Alam (un trayecto largo de más de 12 horas debido al estado de las carreteras).
- Llegamos por la tarde y disfrutamos del hotel junto al Mar Rojo.
Día 12: Primer snorkel en el Mar Rojo
- Mañana de relax en las playas cercanas al hotel.
- Por la tarde, primer snorkel en el Mar Rojo, descubriendo su increíble biodiversidad marina.



Día 13: Último día en Marsa Alam y vuelo a Milán
- Disfrutamos de un día tranquilo en los alrededores del hotel y hacemos snorkel por libre.
- A última hora de la tarde, tomamos el vuelo de Marsa Alam a Milán.
RECORREMOS MARSA ALAM
MARSA ALAM, EL PARAÍSO DE EGIPTO
Día 14: Regreso a Madrid
Tomamos el último vuelo del viaje Milán – Madrid y cerramos así nuestra increíble aventura en Egipto.
VIAJAR A EGIPTO ES UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Egipto ha sido, sin duda, uno de los viajes más increíbles que hemos hecho. Recorrer sus templos milenarios, navegar por el Nilo, perdernos en el bullicio de El Cairo, dormir bajo un cielo estrellado en pleno desierto y sumergirnos en las aguas cristalinas del Mar Rojo nos ha permitido conocer un país fascinante, lleno de historia y contrastes. Si estás pensando en viajar a Egipto, esperamos que nuestra ruta te ayude a organizar tu aventura y sacarle el máximo partido. Porque si algo tenemos claro después de este viaje, es que Egipto no solo se visita, se vive.